Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el trabajo de las mujeres artesanas indígenas, se llevó a cabo la Expo Mujeres Indígenas 2025 en la plaza de la Concordia del municipio de San Pedro Cholula, un evento que reunió a diversas comunidades originarias del estado de Puebla, entre ellas un colectivo de mujeres provenientes de la Sierra Norte.
Nancy Chamorro Castillo, integrante del colectivo artesanal del municipio de Huachinango y comunidades cercanas como Naupan y Tlaola, compartió en entrevista para Multimedios Puebla que ellas se dedican a preservar las técnicas tradicionales del bordado, el telar de cintura y la elaboración de fajas, conocimientos heredados por generaciones.

"Nosotras realizamos textiles, vestidos y piezas únicas, y en ocasiones llevamos nuestro trabajo a exposiciones y a la Ciudad de México (...) Usamos hilos de algodón y, en algunos casos, teñidos con tintes naturales. Son técnicas que están en riesgo de desaparecer si no se apoya el trabajo artesanal", dijo.
Chamorro Catillo subrayó la importancia de que más municipios de la entidad poblana les abran las puertas para exponer su trabajo artesanal.
"Es fundamental que se sigan haciendo estos eventos porque el consumo de lo artesanal está creciendo. El textil tradicional está muy demandado y cada vez más valorado, pero también estamos enfrentando una amenaza directa: la copia de nuestros diseños por parte de empresas extranjeras, especialmente chinas, que reproducen nuestras piezas con máquinas computarizadas a menor costo".
La Expo Mujeres Indígenas 2025 permitió a estas mujeres no solo comercializar sus productos, sino también contar sus historias y promover el consumo local.
????Expo Mujeres Indígenas 2025 da voz y valor al arte textil de la Sierra Norte de Puebla.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) July 20, 2025
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/p5LQSdo0k6
Además de la venta de productos, la expo contó con demostraciones de cocina tradicional, presentaciones culturales y actividades enfocadas en la valorización del papel de la mujer indígena en la sociedad actual.
CHM