Para quienes gustan de la cocina exótica, que no solo acompañan con vegetales poco comunes, sino también con insectos y arácnidos, si quieres deleitar tu paladar con algo diferente, se crearon los tradicionales Chiles en Nogada con escorpiones en Tehuacán, Puebla.
Ofelia Guzmán Mora, responsable del Reyno de Dabichos, ha seguido con una tradición que inició su madre, quien se dedicaba a recolectar o comprar insectos, que mediante una preparación especial que hace, para que las personas los pueden disfrutar como complemento de sus alimentos.

Los insectos que ofrecen para consumo humano, los recolectan en Tehuacán y la región, mismos que están libres de pesticidas y llevan una preparación meticulosa para que no representen algún riesgo para quienes los consumen.
Ofelia menciona que preparan distintos platillos, porque los insectos se pueden combinar con distintos alimentos, incluso la especialidad que tienen es “el taco tehuacanero” donde la gente puede elegir cuales componentes quiere comer.
En el Reyno de Dabichos, el platillo más comercial son los chapulines que preparan de forma diferente para dar una opción distinta a los comensales que regularmente los consumen tostados y enchilados.
Los platillos más exóticos que ofrecen es la preparación de escorpión y tarántula, a cada uno de los comensales que los elige, previamente les dan una explicación de todo el trabajo que hacen en la cocina para ofrecer un alimento confiable, sin que tengan alguna reacción secundaria en su salud.
Quienes están inmersos en esta gastronomía que tiene 30 años, saben cómo recolectar cada uno de los insectos, sobre todo porque algunos son mortales como el escorpión, pero no solo eso, la preparación que hacen antes de cocinarlos debe ser cuidadosa, para que quienes eligen comerlos quieran seguir consumiéndolos.
Las formas de disfrutar los insectos es diversa, la carta que ofrecen es de más de 10 distintas opciones de poderlos degustar solos, acompañados de algún otro ingrediente o como guarnición.
A pesar de ofrecer como platillo principal los insectos, Ofelia Guzmán Mora dijo que son responsables con el medio ambiente, recolectan solo los que van a ocupar en dos o tres días, esto lo hacen porque cuidan el equilibrio para seguir ofreciendo estos alimentos para quienes quieren comer algo fuera de lo común.
CHM