Comunidad

¿Será OBLIGATORIA la CURP biométrica para la inscripción Universal de Mujeres Bienestar? Estos son los requisitos que piden

La CURP es uno de los documentos necesarios para la afiliación a programas sociales, pero ¿será necesaria la CURP Biométrica para Mujeres Bienestar?

Recientemente la Secretaría de Bienestar dio a conocer las fechas y calendario oficiales para que todas las mexicanas de 60 a 64 años que aún no sean parte de Mujeres Bienestar formen parte de este importante programa. Dado que la Clave Única de Registro de Población (CURP) es necesaria para la afiliación, ¿deberás presentar el documento en su formato biométrico? En MILENIO te contamos.

De acuerdo con lo expuesto por Ariadna Montiel Reyes, actual titular de Bienestar, todas las mujeres que estén en el rango de edad antes mencionado y que por algún motivo no hayan tramitado la tarjeta del Banco del Bienestar a través del programa Mujeres Bienestar, deberán hacerlo desde el 1 y hasta el 30 de agosto.

​¿Cómo será la inscripción a Mujeres Bienestar?

A modo de invitar a todas las mexicanas de 60 a 64 años de edad a ser parte de Mujeres Bienestar y con ello, garantizar que todas puedan recibir tu tarjeta en tiempo y forma, se hizo hincapié en que la recepción de documentos será solo con base a un calendario oficial donde se considerará la inicial del apellido paterno de la interesada.

Bajo esa tónica, así es como a nivel nacional las interesadas en ser parte de Mujeres Bienestar deberán entregar la documentación completa:

  • A, B, C: 4, 11, 18 y 25 de agosto
  • D, E, F, G, H: 5, 12, 19 y 26 de agosto
  • I, J, K, L, M: 6, 13, 20 y 27 de agosto
  • N, Ñ, O, P, Q y R: 7, 14, 21 y 28 de agosto
  • S, T, U, V, W, X, Y, y Z: 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
  • Todas las letras: 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto
Calendario de inscripción a Mujeres Bienestar | Captura
Calendario de inscripción a Mujeres Bienestar | Captura

¿Es obligatoria la CURP Biométrica?

Cabe destacar que no solo basta con que las interesadas acudan el día que les corresponde al Módulo del Bienestar más cercano a su domicilio y llene el formato de afiliación que ahí será entregado, sino que además será indispensable que se entreguen varios documentos en su formato original y copia, pues de lo contrario, no se podrá aperturar la cuenta en el Banco del Bienestar.

Estos documentos son:

  • Acta de nacimiento legible
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad
  • Identificación oficial con fotografía
  • CURP

Respecto a la CURP, el Gobierno de México publicó en días pasados el decreto a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) donde se hace obligatorio que todos los mexicanos la tengamos, lo que nos llevará a permitir que varias partes de nuestro cuerpo sean escaneadas a modo de tener este documento de identidad actualizado.

Ahora que sabes que a CURP Biométrica sí es obligatoria, quizá te preguntes si es necesario que ésta se entregue al momento de hacer la afiliación a Mujeres Bienestar. 

Al respecto, la dependencia dejó claro que este documento deberá ser el que actualmente está disponible a través de la página de la Secretaría de Gobernación y será necesario que se lea esta leyenda: "CURP Certificada: verificada con el Registro Civil", por lo que al momento, no será solicitada la CURP Biométrica ya que basta recordar, solo está disponible para su trámite en el estado de Veracruz.

"La CURP de reciente impresión. Los derechohabientes solo que la impriman antes de su registro, no tiene que ver con si esta certificada o no, sino que la impriman recientemente y ya traerá la actualización del Registro Nacional de Población. Esto lo detallamos porque es aquí en la CURP donde luego hay alguna situación del registro, entonces con que la impriman recientemente con eso es suficiente".
Para inscribirse a Mujeres Bienestar es necesaria la CURP | Especial
Para inscribirse a Mujeres Bienestar es necesaria la CURP | Especial

¿Cuándo será obligatoria la CURP Biométrica?

Con la publicación del decreto en el DOF donde se aborda lo relacionado a la CURP Biométrica, se cuenta con un total de 90 días para que se cree la Plataforma Única de Identidad por parte de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y al secretaría de Gobernación para a su vez, comenzar con el escaneo de: iris de ambos ojos, 10 huellas digitales, firma electrónica y foto de cada uno de los solicitantes en el país.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.