La birria ‘El Compadre’ tiene más de 80 años de vender uno de los platillos tradicionales en Jalisco. Juana Gallardo, hija del dueño del local, compartió que el edificio resguarda muchas historias añejas que forman parte de la antigua Guadalajara, por lo que son muros vivos que guardan pláticas de diferentes figuras públicas importantes como José José, María Victoria, Pepe Jara, Chabelo, entre otros.
"Antes fue una cantina, mencionan que se llamaba 'La máquina loca' o una botica. Ha sido un lugar preferido para diferentes actividades, aquí filmaron algunas películas con José Alfredo, venían muchos boxeadores", dijo Juana Gallardo. "Además aquí nació Francisco Rojas González el escritor Jalisciense", agregó.
Las Nueve Esquinas era un lugar donde el comercio surgió con gran fuerza, a tal grado de convertirse en un referente a nivel nacional.
A la fecha la zona alberga las primeras birrierías en Guadalajara, lo que para Juana Gallardo significa una gran responsabilidad cultural.
"Yo creo que tenemos una responsabilidad de continuar con la tradición, además es un honor ser parte o de algo tan importante y ser testigos".
La birria tradicional de Jalisco, se cocina a base de chivo, los cuales son traídos de los estados vecinos como San Luis Potosí y algunas partes de estado.
La birrieria 'El Compadre' se distingue por tener dos maneras de servir este platillo.
"¿Quieres que te la sirva tradicional con su caldito o tatemada? Si quieren que la sirva tatemada, la metí un rato al horno. ¡Deliciosa! Ay, hasta se me hizo agua en la boca", expresó Juana.
Anteriormente se cocinaba todo en un horno de tierra, sin embargo, las maneras de preparación han ido cambiando con el transcurrir de los años.