Los hogares pobres padecen una mayor vulnerabilidad ante fenómenos naturales como los sismos, por ello, la organización civil TECHO, organiza su colecta 2019 “Detrás de una razón para no donar, hay una historia para sí hacerlo”, con la que buscan beneficiar a comunidades de Villa Guerrero, Metepec, Toluca, Zinacantepec y Lerma.
En director de TECHO en el Estado de México, Eduardo Armeaga Rodea, señaló que con base en los últimos datos dados a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 41.9 por ciento de los mexicanos vive en situación de pobreza, mientras que el 11.1 por ciento, es decir, unos 13.8 millones de mexicanos, viven bajo la línea de calidad y espacios de vivienda, lo que los hace más vulnerables ante fenómenos naturales como los sismos.
Hogares pobres, más vulnerables a sismos: TECHO https://t.co/XFlhFt5QYr #Edomex
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) September 19, 2019
VIDEO: Monserrat Mata pic.twitter.com/13PTQmyDBV
“Precisamente en la experiencia que hemos tenido en el trabajo que llevamos realizando por 12 años en Estado de México, nos damos cuenta que estos sismos afectan mucho más a los asentamientos populares, donde trabajamos para lograr ciudades resilientes para que puedan atravesar de mejor forma un fenómeno de este tipo”.
A través de esta colecta, que se desarrollará el 20, 21 y 22 de septiembre
A nivel nacional se tiene una meta de 860 mil pesos, mientras que para el caso del Estado de México se pretende recaudar 120 mil pesos, que se destinarán a la implementación de viviendas de emergencia, así como proyectos de infraestructura.
Luego del sismo del 19 de septiembre de 2017, esta organización participó en la construcción de al menos 145 viviendas de emergencia en municipios como Villa Guerrero, Tenango del Valle, Ocuilan y Joquicingo.
LC