Comunidad

Embajada de EU celebra que Jalisco sume patrullas Cybertruck a su flota

A través de sus redes sociales celebró esta medida y aseguró se trata de un paso en el futuro.

En medio del debate de opiniones que han generado las patrullas Cybertruck que serán parte de la Policía Estatal de Jalisco, la embajada de los Estados Unidos a través de sus redes sociales celebró esta medida y aseguró se trata de un paso en el futuro.

Asimismo señaló se trata de un movimiento audaz ya que se trata de unidades con tecnología, sustentabilidad y visión de futuro al servicio de la ciudadanía.


Si bien la adquisición de tres camionetas Tesla modelo Cybertruck que el Gobierno de Jalisco, destinará a la Policía de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad del Estado ha generado polémica pues detractores señala se trata de un gasto mayor e innecesario, el gobernador Pablo Lemus aseguró que la medida ayudará para mejorar la percepción de seguridad con la ciudadanía, a raíz de la creciente ola de inseguridad que se ha desatado en el territorio jalisciense.

Jalisco es el primer estado mexicano en utilizarlos para acciones de seguridad; sigue los pasos de California, Estados Unidos, primera entidad del país vecino en integrarlos a la flotilla de corporaciones policiacas.

A diferencia del objetivo la policía californiana, que utiliza las unidades como parte del programa DARE para prevenir el consumo de drogas, en Jalisco estarán equipadas para operar como un Centro de Comando y Control (C2) móvil, destinadas para labores de inteligencia de seguridad; tendrán la capacidad para conectarse al Escudo Urbano C5, evitar ataques con drones, trasladar equipo TEDAX y hasta portar pistolas antidrones.


¿Para qué se utilizarán las Cybertrucks en Jalisco?


El gobernador detalló que la adquisición de estas patrullas Cybertruck son con el fin de mejorar la operación de la policía y que pueda llegar a los lugares más complicados, ya que las unidades tienen servicio de Wifi móvil.

"Este tipo de camionetas a través de Star link que es el servicio de Wifi móvil que tiene está empresa, se convierten estás patrullas en C2 móviles. Podemos ver la base Udai para saber absolutamente todas las personas que han sido detenidas en Jalisco y por qué delito. Es decir si hay una revisión de una persona en Teocaltiche o en la zona norte de Jalisco, donde no hay señal de Wifi, ahí se puede tener acceso a la base de Udai", resaltó.

Estos vehículos, también operarán como C2 para colaborar con a las labores de seguridad ya que podrán convertirse en un Centro de Comando y Control móvil con internet propio.

Así son las nuevas patrullas Cybertruck

  • Son totalmente eléctricas
  • Sistema de piloto automático y capacidad de conducción autónoma total
  • Servicio de internet de alta velocidad vía satélite (Wifi móvil a través de Starlink)
  • Descargar información de mapas de calor
  • Monitoreo de cámaras de Escudo Urbano C5
  • Cámaras con sensores lectores de Placas LPR y del chip MX, con lo cual si detectan un chip con reporte de robo se puede asegurar el vehículo.
  • Caja trasera para poder trasladar equipo TEDAX
  • Desde la camioneta se pueden levantar drones, portar pistolas antidrones
  • Antenas Yammer para inhibir posibles ataques inclusive con drones
  • Pantallas de alta definición
  • Capacidad para establecer un puesto de mando móvil


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.