Política

Diputados de Jalisco critican la adquisición de patrullas tipo cybertruck; ciudadanos cautelosos

Los legisladores Alejandro Puerto y Leonardo Almaguer fueron duros al señalar que con estas acciones parece que no se toma en serio la seguridad

Alejandro Puerto, diputado de Jalisco que tiene un curul en el legislativo, sin partido alguno, no está de acuerdo con la adquisición de vehículos tan costosos para combatir la inseguridad, porque lo que, según su percepción, hace falta son estrategias de seguridad serias.

"Es ocioso tener vehículos tan costosos cuando lo que escasea son estrategias serias para combatir la inseguridad y sobre todo medidas contundentes para que no se vuelvan a repetir actos atroces, tan sólo una de estas camionetas tan polémicas, cuesta más que el presupuesto destinado a prevención del delito", señaló el diputado.

El legislador Alejandro Puerto comentó que esta acción refleja cuáles son las prioridades del gobierno, que en vez de combatir la inseguridad y la violencia, apuesta por una postura mediática, que no resuelve la crisis de inseguridad.

"No la resuelve y además la empeora porque ni siquiera son vehículos que puedan tener una utilidad real en el combate a la inseguridad y ni siquiera a las tareas de inteligencia, creo que genera un malestar en la sociedad, porque después de episodios como el Rancho Izaguirre, el asesinato de Valeria y otro tipo de asesinatos que se han vuelto del conocimiento de toda la gente, ver que el gobierno no se toma en serio la crisis de seguridad, hace que la gente se sienta desolada, abandonada y con mucha decepción", criticó.

No hay empatía de las autoridades con la ciudadanía

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, Leonardo Almaguer, criticó la exhibición de lo que llamó vehículos futuristas en el centro de la ciudad, como si se tratara de una galería de autos nuevos.

"No hay la mínima empatía por parte ni del gobernador del estado ni del fiscal, porque el fiscal parece que está desaparecido. Yo creo que la primera tarea de los colectivos es encontrar al fiscal, en el estado de Jalisco no tenemos una representación digna de lo que es la seguridad, por eso el pueblo está molesto, por eso no le parece correcto que exhiban ese tipo de vehículos, entonces nosotros coincidimos con esa interpretación", expuso Almaguer.

¿Qué opina la población sobre las patrullas?

Para algunos ciudadanos, la compra de las patrullas Cybertruck fue muy atractivo y se estuvieron tomando fotografías en el centro de la ciudad al lado de dichos vehículos, e incluso vieron con buenos ojos su adquisición.

Comentaron que es mejor que el dinero del gobierno se gaste en temas de seguridad, aunque reconocieron que por tratarse de vehículos de lujo, el tema es polémico.

"Si es un vehículo que se puede mover, más manipulable que una camioneta enorme, a lo mejor en velocidad, a lo mejor puede ser más eficiente que un camionetón que es más pesado, pero eso tiene que ir acompañado de programas, capacitación de los policías, tiene que ser un conjunto de todo, no nada más el vehículo y ya va a haber seguridad por el vehículo pues no, pero a lo mejor en cuestión de que llegue más rápido al destino y que sea más maniobrable pudiera ser", opinó Cristina.

Por su parte, Pedro, otro de los ciudadanos que se dieron cita para observar las nuevas patrullas, mencionó que habrá que ver cómo funcionan los vehículos y si la seguridad se incrementa, entonces habrá sido una buena inversión y no un gasto.

"Yo creo que si el costo justifica la seguridad, es justificable, o sea no hay que criticar sin saber exactamente cómo lo van a usar, para qué se va a usar, qué características tiene, por qué tanta tecnología, hay que informarnos antes de criticar yo creo", dijo el ciudadano.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.