El gobierno de Jalisco recibirá en los próximos días alrededor de 300 vehículos tácticos blindados, como renovación de la flotilla de unidades de seguridad.
En redes sociales circulan imágenes de una de estas patrullas de la Policía del Estado de Jalisco, con el número económico PE-081, tipo Cybertruck de la empresa Tesla, del conocido empresario Elon Musk. Además se contará con unidades tipo Black Mamba y pick-up.
Las unidades eléctricas serán de las primeras patrullas de este tipo en México. Las imágenes se revelan a la par de el plan de seguridad que implementarán las autoridades tapatías rumbo a la Copa del Mundo de Fútbol en 2026.
¿En qué consistirá el plan de seguridad?
Se informó que el estado de fuerza para salvaguardar a atletas, turistas y ciudadanos será de 4 mil 500 elementos para los municipios de Guadalajara y Zapopan.
"Realmente es todo el estado de fuerza, estamos hablando entre la policía vial y policía preventiva son cerca de 4 mil 500 elementos, es todo el estado de fuerza", detalló Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad en Jalisco.
El secretario de seguridad en Jalisco, Juan Pablo Hernández, detalló que se priorizará la vigilancia en hoteles sede donde se hospedarán futbolistas y turistas.
"A estas fechas ya prácticamente la gente que va a acudir al mundial ya tiene asegurados sus boletos, ya tienen que ver el tema del hospedaje, entonces ya traemos digamos un radar de dónde se van a concentrar la mayor cantidad de personas que van a acudir, dónde se van a hospedar, inclusive hay algunas que no tienen boleto para estadio pero van a venir a Jalisco para estar en el Fan Fest o algunos otros festejos", explicó.
El refuerzo de seguridad no se limitará al Área Metropolitana de Guadalajara, también llegará a los municipios con mayor oferta turística de Jalisco como Puerto Vallarta, Mazamitla, Tequila, Chapala entre otros.
La primera patrulla Cybertruck Tesla en México, es perteneciente a la policía estatal de Jalisco. pic.twitter.com/ld9xc0WWv7
— 0-_-0 (@x_9758) May 24, 2025
Renovarán también las cámaras del C5
Una inversión sexenal de 6 mil millones de pesos se destinará en el nuevo Escudo Jalisco C5, proyecto que las autoridades estatales presentaron el pasado martes a Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública en una reunión celebrada en Casa Jalisco.
El plan considera incrementar hasta 50 por ciento los puntos de videovigilancia, duplicar la capacidad de monitoreo y contar con sistemas actualizados; deberá estar listo antes de que comience la Copa Mundial de Futbol, en junio de 2026.
En la Comisión Ejecutiva de Seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara, Lemus Navarro informó, a las y los presidentes municipales, que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública presentó un diagnóstico sobre los puntos de oportunidad del actual C5. El nuevo Escudo Jalisco C5 contará con una plataforma tecnológica que permitirá su interconexión con otros sistemas de videovigilancia, tanto federales como municipales, lo que derivará en mayor coordinación entre las diferentes corporaciones de seguridad.
OV