Comunidad

Comerciantes del Centro Histórico de Puebla exigen la liberación de Pavel Tobón

Los comerciantes establecidos dieron a conocer que autoridades prometieron liberar a Pavel si quitaban su manifestación del Centro Histórico pero no cumplieron.

Un grupo de comerciantes establecidos que se ubican en el Centro Histórico de Puebla, exigieron la liberación inmediata de su compañero Pavel Tobón, que a su decir, fue detenido arbitrariamente por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el pasado lunes 2 de septiembre durante una manifestación en la 11 Sur y Avenida Reforma.

En entrevista, Javier Benítez, quien es compañero del detenido, detalló que ya pasaron más de 48 horas desde que trasladaron a Pavel a las instalaciones del C5 en el municipio de Cuautlancingo; sin embargo, todavía no lo liberan pese a que ese fue el acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM), Jorge Cruz Lepe.

"Nos dijo que si nosotros retirábamos el plantón frente al Palacio Municipal, ellos dejaban libre a nuestro compañero el 3 de septiembre, nosotros cumplimos y ellos todavía tienen a Pavel, privado de su libertad", dijo el vendedor.

De igual forma, aclaró que ellos no pertenecen a ninguna agrupación de comerciantes ambulantes, tras las declaraciones del presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez. Aunado a ello, denunció que al detenido no le permiten cambiarse de ropa, cubrirse del frío y comer tres veces por día.

"Intentamos ingresar un suéter, una cobija o una muda de ropa extra para que él pudiera cambiarse, nos lo negaron completamente, lo tienen así como lo detuvieron desde el día lunes, no dieron el acceso ni siquiera a un suéter, así mismo, la comida, solo ingresó una para todo el día, entonces lo único que tiene en el estómago es lo que pudimos ingresar en ese momento y a su abogado únicamente le dieron una visita de 10 minutos", acusó.

Por su parte, la comerciante Elizabeth Vásquez, pidió al Gobierno Municipal, tener sentido común, ya que no son las únicas personas que se manifiestan, y la forma en la que se llevaron a su compañero fue en contra de sus derechos humanos.

"Ellos fueron los que nos atacaron, había gente de la tercera edad, habíamos mujeres y eso no le importó, la orden de las dos perdonas que iban al frente qué si lo ven en los videos llevaba un chaleco café, fue avancen y ataquen creo que no es justo que nos hayan atacado a los 30 que éramos en ese momento con 100 policías, no fue justo", dijo la vendedora.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.