Comunidad

Estudia IMEPLAN patrones de conducción de choferes de transporte de carga en AMG

Se reveló que es por las mañanas cuando los choferes aumentan su velocidad.

Durante el mes de enero y febrero, el Instituto Metropolitano de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN) realizó un estudio al transporte de carga, en donde se conocieron los patrones de conducción de los choferes de unidades pesadas en la ciudad, en donde se reveló que es por las mañanas cuando los choferes aumentan su velocidad.

“En muchos casos se ha reconocido por los propios gremios transportistas que a veces el peso y volumen de las mercancías excede a las capacidades de estos vehículos y evidentemente en términos de seguridad vial el freno no posibilita a veces esta situación y puede derivar en un siniestro vial, en alguna tragedia”, detalló Mario Silva, titular del IMEPLAN.

Periférico es la vialidad donde las unidades pesadas incrementan su velocidad, con una promedio de 44 kilómetros por hora, con picos de hasta 80 a 100 kilómetros, y las de menor velocidad son las avenidas 8 de Julio y Artesanos, con una velocidad promedio de 21 kilómetros por hora.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.