La Fiscalía de Jalisco informó que se logró la vinculación a proceso de un hombre identificado como Braulio “N” por ser el presunto responsable de un feminicidio registrado en Degollado, Jalisco.
De acuerdo a la carpeta de investigación el señalado vivió en unión libre durante 13 años con la víctima, con quien procreó dos hijos. Ocho meses antes de los hechos, la víctima se separó del imputado y se fue a vivir con su madre debido a que era agredida físicamente, amenazada y celada por el imputado, según se presume.
¿Cómo sucedió el presunto feminicidio investigado?
El pasado 28 de septiembre, la víctima acudió a la casa de su expareja, ubicada en la colonia Centro, en el municipio de Degollado, para tomar objetos personales, acompañada de uno de sus hijos. En ese sitio, inició una discusión; presuntamente Braulio “N” la golpeó, la hizo caer al suelo, la ató y la asfixió, provocando la muerte por estrangulamiento.
Posteriormente, el imputado se retiró del lugar y envió presuntamente un mensaje de texto a la madre de la víctima, aceptando los hechos. Braulio “N” fue detenido en calles de la colonia Centro, en el municipio de Colotlán, mediante la ejecución de una orden de aprehensión.
Autoridades judiciales dictaron su auto de vinculación a proceso en contra del presunto feminicida; como medida cautelar se le fijó la prisión preventiva oficiosa por el término de un año, además de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria en espera de una sentencia.
¿Cuál es la pena por feminicidio en Jalisco?
Según el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco, la sentencia para el hombre o persona que cometa el delito de feminicidio es de cuarenta a setenta años de prisión, así como una multa de quinientos a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA); esto quiere decir, de 51 mil 870 a 103 mil 740 pesos.
¿Cómo identificar un feminicidio?
Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público
OV