Policía

Señalan que crimen contra nutrióloga no logró ser tipificado como feminicidio

Daniela fue atacada por un hombre en su propia habitación.

La Fiscalía de Jalisco admite que no fue posible imputar por feminicidio al asesino de la nutrióloga Daniela Ríos Grajeda, quien fue asesinada el pasado 23 de septiembre en la colonia Paseos del sol en Zapopan.

El 23 de septiembre, el presunto responsable del crimen, Marco Alexander “N” fue imputado por el delito de homicidio calificado de quien fuera estudiante de la UdeG y se encontraba en la ciudad buscando salir adelante en su carrera.


El presunto responsable atacó a la joven instructora de gimnasio en su cuarto de una vivienda en la colonia Paseos del Sol.

Este martes, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso e impuso prisión preventiva oficiosa la temporalidad de un año, además de fijar en seis meses el plazo de las investigaciones complementarias.

¿Qué dijo el Fiscal de Jalisco?

El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, admitió que las pruebas presentadas no alcanzaron para clasificar el delito como feminicidio.

“En este y muchos temas pues quisiéramos que se les pusieran las penas mayores a este tipo de sujetos por la forma en que llevaron estos actos, no es de que queramos desde luego que vamos a buscar tratar de reunir los requisitos que nos exige el Código Penal pues para poder manejar un posible feminicidio.

De acuerdo a las primeras investigaciones, a los datos y al dictamen psicosocial que nos han emitido no nos alcanzaba para poder imputar por feminicidio, no es una cuestión de voluntad, desde luego que si tuviéramos los elementos en estos momentos pues así se hubiera hecho”.

¿Qué es el feminicidio y cómo se identifica?

La muerte violenta de las mujeres por razones de género, es tipificada como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.

Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
  • A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
  • Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
  • Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
  • Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
  • La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
  • El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.