En Jalisco hay justicia, aunque a medias contra el abuso policial. Tres policías estatales fueron vinculados a proceso, pero seguirán en libertad, por el abuso de autoridad contra dos ciudadanos en Jalisco.
De acuerdo con la denuncia interpuesta ante la Fiscalía Anticorrupción, los dos hombres se encontraban afuera de su casa arreglando una motocicleta, pero fueron interrumpidos por una camioneta que se acercó a gran velocidad hacia ellos, por lo que al sentir temor por su seguridad se refugiaron al interior de la vivienda.

Del vehículo que resultó ser una patrulla estatal, bajaron tres policías, identificados como Didier “N”, Pablo Arturo “N” y Alfredo Josué “N”, quienes sin ninguna orden ingresaron al domicilio forzando a golpes la puerta, argumentando que lo hicieron por la actitud sospecha de las personas.
Los policías sometieron a una de ellas colocándola en el piso para realizarle una revisión.
Los ahora vinculados a proceso, deberán como medidas cautelares, presentarse durante seis meses, una vez al mes a firmar a los Juzgados de Puente Grande, no podrán salir del estado y tienen prohibido acercarse a las víctimas, mientras concluyen las investigaciones complementarias.
¿Qué otros casos de abuso policial se han registrado?
El pasado mes de junio, cinco policías de Zapotiltic fueron vinculados a proceso por abuso de autoridad, eso luego de que ingresaron a un domicilio de un ciudadano sin ninguna orden judicial y lo detuvieron de manera arbitraria.
En mayo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, emitió una recomendación por un caso de abuso policial, dirigida a las Comisaría de Guadalajara y Zapopan. Esto por un caso de agresión física y verbal contra motociclistas, a quienes los agentes les provocaron un accidente y en el que fueron retenidos sin justificación.
¿Cómo denunciar una agresión policial?
Si se trata de una agresión física por parte de un agente de policía se tiene que acudir a un centro de salud para que analice las lesiones y realice un informe detallado. Lo más recomendable es hacerse el examen médico pasadas las 24 horas tras la agresión policial.
Siempre es aconsejable tomar fotografías de las lesiones a fin de tener pruebas físicas que lo demuestren.
Se debe dirigir a la Fiscalía o Comisaría de Policía para denunciar la agresión policial. Interponer la denuncia de forma escrita u oral, no obstante, siempre se recomienda hacerlo por escrito. Una vez terminada la denuncia, deberás firmar y solicitar una copia
Tras interponer la denuncia, se iniciará el proceso de investigación de los imputados, que en este caso serán los agentes de policía, para analizar lo denunciado y proceder a estipular una penalización.
¿Cómo se denuncia la corrupción o abuso de autoridad de funcionarios en Jalisco?
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco es una institución con autonomía técnica, de gestión, administrativa y operativa que cuenta con agencias del ministerio público, áreas y unidades administrativas especializadas para cumplir con su fin que es investigar, prevenir y perseguir delitos relacionados con actos de corrupción.
La denuncia se puede presentar de forma anónima vía Internet en este enlace.
SRN