Policía

Hay 612 denuncias por despojo en Jalisco en los primeros seis meses de 2025

En Tlajomulco se han presentado varios conflictos patrimoniales.

De enero a junio de 2025, la Fiscalía del Estado de Jalisco inició 612 carpetas de investigación por el delito de despojo de inmuebles y aguas. La cifra, considerada preliminar por la dependencia, evidencia una tendencia sostenida de conflictos patrimoniales en el estado, especialmente en municipios como Tlajomulco de Zúñiga, donde hay múltiples fraccionamientos que son blanco de ocupaciones ilegales.

Enero fue el mes con más denuncias, con 124 carpetas, seguido por febrero (110) y mayo (105). En contraste, junio registró la cifra más baja, con 79. La Fiscalía aclara que, conforme avancen las investigaciones, algunas carpetas podrían reclasificarse como despojo o ser reclasificadas hacia otros delitos.


El artículo 191 del Código Penal del Estado de Jalisco define el delito de despojo como la ocupación ilegal de bienes inmuebles o fuentes de agua mediante violencia, engaño o abuso de confianza. No se trata solo de conflictos entre particulares: de acuerdo con el académico Francisco Jiménez Reynoso, investigador de la Universidad de Guadalajara, ya operan en Jalisco redes criminales que detectan viviendas abandonadas o con problemas legales para ocuparlas y apropiarse de ellas.

Toman casas en Tlajomulco por estar “abandonadas”

Una de las zonas más afectadas es Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco. En 2012, “María” compró ahí una casa por 240 mil pesos con un crédito del INFONAVIT. Nunca la habitó de forma permanente, pero la mantuvo en buen estado con visitas ocasionales desde Guadalajara. Lo que en un inicio parecía una buena inversión se convirtió en un problema. “Cuando estaban construyendo el fraccionamiento pensé que sería un lugar bonito y tranquilo para vivir”, cuenta con tristeza.

Hoy, ese mismo lugar está invadido por “paracaidistas”, desatendido por las autoridades y marcado por la inseguridad. Una vecina suya ocupó tres viviendas deshabitadas para sus hijos. Cuando María la cuestionó, la respuesta fue simple: “Estaban abandonadas”. Ese tipo de ocupación irregular se normalizó en el fraccionamiento, donde también se registran ejecuciones y abandono de cuerpos.

En Tlajomulco sucedió otro ataque con machete
El fraccionamiento Villa Fontana Aqua de Tlajomulco está marcado por la violencia (Usi Toledo)


María reforzó su vivienda con protecciones tras descubrir que el hijo de esa misma vecina se había metido a su casa sin permiso. “Una vez lo sorprendimos adentro. Su mamá solo dijo que se la estaba cuidando”, relata. Aunque invirtió unos 10 mil pesos en reforzar puertas y ventanas, hoy considera vender el inmueble. “Ese dinero prefiero ahorrarlo para mi vejez. Fue una mala inversión, pero espero recuperar algo”.

La historia de María no es aislada. Jiménez Reynoso asegura que muchas de las personas que invaden lo hacen por necesidad, apostando a quedarse con la propiedad mediante la prescripción legal, pero otras forman parte de estructuras delictivas que investigan la situación jurídica de los inmuebles antes de tomar posesión.

¿Qué hacer en caso de despojo de vivienda en Jalisco?

El especialista recomienda no confrontar a los ocupantes, ya que algunos están vinculados con el crimen organizado y existe el riesgo de que las víctimas, al intentar recuperar su propiedad, terminen siendo procesadas. “Muchas veces, quien intenta recuperar su casa por la fuerza acaba como imputado y hasta en prisión”, advierte.

La vía legal, aunque lenta, sigue siendo la única recomendada. El primer paso es levantar un reporte ante la policía (911 o 089) y presentar una denuncia penal ante la Fiscalía. También es necesario reunir documentos como escrituras y recibos, y acudir con un abogado. “Mientras más pronto se actúe, más posibilidades hay de proteger el patrimonio”, insiste Jiménez Reynoso.

SRN



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.