La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza su primer desfile cívico-militar por el aniversario 215 de la Independencia de México, en el que además de las fuerzas de Defensa nacionales participan delegaciones de países extranjeros.
Por primera vez en la historia de la República, una mujer es comandanta suprema de las Fuerzas Armadas; la misma que la noche anterior dio un Grito de Independencia para los libros de historia.

Junto a la mandataria estuvo presente su esposo José María Tarriba, así como miembros del gabinete presidencial, junto a líderes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
También estuvieron invitados embajadores extranjeros, según dijo la propia jefa de Estado en su conferencia matutina del 8 de septiembre.
“El 16 de septiembre que ya hay más en el desfile, sí vamos a invitar a embajadores y a los poderes, ya el 15 va a ser una ceremonia muy muy austera. Con el gabinete nada más”, remarcó.
Así lo dijo:
Pausan vuelos civiles para desfile militar
Una parte imprescindible del desfile es el vuelo de aeronaves militares en diferentes formaciones, incluso con estelas de colores patrios; pues para llevarlos a cabo se pausaron las operaciones de aviones civiles.
"Por conmemoración del CCXIII aniversario del inicio de la Independencia de México y para facilitar las maniobras aéreo militares de dichos festejos, se suspenderán los aterrizajes y despegues en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el próximo sábado 16 de septiembre de las 09:15 a las 13:30 horas", informó la Defensa.
Esto para evitar accidentes y dejar el espacio aéreo libre para las maniobras con motivo de la independencia del país, que incluyen aviones cazas o helicópteros del Ejército.
¿Qué países participaron en el desfile militar?

El Gobierno Federal invita a todos los países con los que mantiene relaciones diplomáticas, y cada uno decide si envía una delegación militar para que participe.
Por ejemplo, en 2023 acudieron 15 grupos internacionales incluido el de Rusia.
Este año, concurrieron las delegaciones especiales de:
- Organización de las Naciones Unidas
- Brasil
- Colombia
- El Salvador
- Guatemala
- Paraguay
- Uruguay
En total, desfilaron 8 soldados extranjeros según el parte de novedades de la Sedena.
SNGZ