Policía

¿Cómo opera la extorsión en Edomex? Éste era el 'modus operandi' de "gerentes" de la Nueva Familia Michoacana

La Fiscalía del Estado de México dio a conocer cuál era el papel de siete personas que fueron detenidos por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión. Todos están vinculados a la Nueva Familia Michoacana

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó la captura de siete personas presuntamente vinculadas a la Nueva Familia Michoacana, quienes son señaladas como responsables del delito de extorsión en el Estado de México.

Este 23 de julio, en conferencia de prensa, precisó que la captura de la célula fue posible derivado de una operación en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

​Indicó que las y los detenidos son señalados del delito de secuestro exprés con fines de extorsión, mientras que el titular de la FGJEM, José Luis Cervantes, afirmó que se trata de personas que hacían el "trabajo económico" al grupo criminal. 

"Son los encargados del trabajo gerencial", destacó.

En MILENIO te explicamos cuál era su modus operandi y lo que se reveló de la manera de trabajar de la Nueva Familia Michoacana.

Operadores de la Nueva Familia Michoacana | Especial
Operadores de la Nueva Familia Michoacana | Especial

Los únicos autorizados por la Nueva Familia Michoacana

Acorde con la Fiscalía de Edomex, las y los detenidos eran encargados de fijar cuotas, además de obligar a las víctimas a comprar, vender o adquirir bienes, servicios e insumos en lugares preestablecidos bajo un esquema de violencia y extorsión.

Todos y cada uno de ellos podrían ser acreedores de una condena de entre 70 y 80 años de prisión, refirió el fiscal. Esto es lo que se sabe sobre sus papeles:

  • Eli 'N'

Dueño de Jimex, una casa de venta de materiales y almacén, ubicada en el municipio de Valle de Bravo. Presuntamente era la única persona autorizada para la distribución de cemento y materiales de construcción en esa región de la entidad. Es investigado por secuestro con fines de extorsión.

El 31 de enero de 2025 habría interceptado a una víctima a quien al parecer amenazó y subió por la fuerza a un vehículo. Junto a un cómplice, exigió un pago inicial, un porcentaje semanal de sus ventas y le indicó que debía llamar a un número telefónico para comprar materiales,  únicamente en el establecimiento del ahora detenido.

  • Gonzalo ‘N’

Identificado como supuesto líder del Sindicado Bradosva. Era el único autorizado para suministrar y distribuir materiales de construcción como arena, grava y varilla.

El 20 de febrero de 2025 habría interceptado a una víctima sobre la carretera libre Valle de Bravo-Toluca, para exigirle el pago de “derecho de piso”. Le impuso una cuota de 15 mil pesos por ingreso y 2 mil 500 por cada viaje de material que realizara.

  • Jorge 'N'

Presunto líder de madererías en Valle de Bravo. Investigado por el ilícito de extorsión agravada.

En marzo de 2025 amenazó a un comerciante de madera, a quien presuntamente le exigió 100 mil pesos para que pudiera continuar comercializando sus productos. exigió una cuota mensual y lo obligó a solo comprarle madera a él.

  • Yareli 'N'

Regidora municipal, encargada de ingresar a las víctimas a hoteles. En abril de 2025 habría participado en la privación de la libertad de un comerciante de muebles, en Ixtapan de la Sal.

  • José Fernando 'N'

Dueño de madererías ubicadas en Ixtapan de la Sal. Aumentaba el precio de la madera para entregar ese numerario a integrantes de la Nueva Familia Michoacana, además de llevar a cabo trabajo de logística por medio de operadores de servicio público taxi.

  • Alicia 'N'

Encargada de la contabilidad y operaciones financieras de establecimientos destinados a la venta de materiales para la construcción, a cargo del grupo criminal.

Harfuch indicó que, resultado de los operativos donde fueron detenidos, se aseguraron animales de granja, cárnicos, materiales de construcción (como cemento, grava y varilla), así como otras mercancías que posiblemente eran instrumento, objeto o producto de este delito.

También fueron intervenidas oficinas sindicales y de distribución de paquetería, casas de venta de materiales de construcción, acero, aluminio y vidrio, carnicerías y expendios de huevo, granjas de pollo, porcinas, así como establecimientos de venta de alimentos para animales y forrajes.

​RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.