Durante dos días consecutivos, el Estado de México registró movilizaciones masivas de fuerzas federales y estatales en regiones del norte y sur, donde se ejecutaron cateos en establecimientos comerciales, oficinas sindicales, granjas y negocios de materiales de construcción.
El despliegue, identificado como Operativo Liberación, abarcó 14 municipios en los que se realizaron 52 intervenciones simultáneas. Las autoridades señalaron vínculos de estos inmuebles con delitos como extorsión, secuestro exprés y delitos contra la salud.

Zonas donde se desplegó el operativo
Los operativos se concentraron en localidades como Valle de Bravo, Tejupilco, Tlatlaya, Ixtapan de la Sal, Temascaltepec, Sultepec, Villa Victoria, Donato Guerra, entre otros. Las acciones derivaron en bloqueos carreteros y reacciones inmediatas de grupos inconformes, lo que provocó la retención temporal de agentes estatales y funcionarios municipales.
En estas comunidades se recorrieron los establecimientos vinculados con la extorsión, secuestro exprés y delitos contra la salud, tras los cuales fueron detenidos siete integrantes de La Familia Michoacana.
En Tejupilco y Temascaltepec, los accesos principales quedaron obstruidos por vehículos de carga y grupos de personas que impidieron la salida de convoyes policiacos. También se reportó el incendio de dos vehículos de la Fiscalía del Estado de México.
Durante el operativo, las fuerzas desplegadas aseguraron mercancías diversas, entre ellas animales de granja, productos cárnicos, varilla, grava y cemento. Las intervenciones incluyeron también casas de venta de aluminio, vidrio, alimento para animales y oficinas de sindicatos de transporte y construcción.
¿Qué se sabe del grupo de personas detenidas?
De acuerdo con la Fiscalía mexiquense y el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, los inmuebles y personas intervenidas estarían relacionadas con una célula delictiva originaria de Michoacán, señalada por prácticas de acaparamiento y cobro de piso en distintos sectores.
Siete personas fueron detenidas por órdenes de aprehensión; sus nombres corresponden a Antonio ‘N’, Alicia ‘N’, Eli ‘N’, Gonzalo ‘N’, Jorge ‘N’, José Fernando ‘N’ y Yareli ‘N’. A ellos se sumó Bernardo Alejandro ‘N’, arrestado en Quintana Roo con apoyo de la fiscalía de esa entidad.
Las movilizaciones activaron un despliegue de 63 células operativas con más de 2 mil 800 elementos pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría de Seguridad del Estado y Fiscalía mexiquense.
También se aseguraron animales de granja, cárnicos, materiales de construcción como cemento, grava y varilla, así como otras mercancías que posiblemente eran instrumento, objeto o producto de este delito.
Además, se intervinieron oficinas sindicales y de distribución de paquetería, casas de venta de materiales de construcción, acero, aluminio y vidrio; minas, carnicerías y expendios de huevo, granjas de pollo, porcinas, así como establecimientos de venta de alimentos para animales y forrajes.
Fue en respuesta a estas acciones, que se registraron bloqueos para obstaculizar la salida del personal operativo en los municipios Temascaltepec, Tlatlaya, Tejupilco, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Tonatico; donde fueron retenidos agentes de la Fiscalía del Estado y autoridades de Temascaltepec, además se registraron 2 vehículos incendiados también de la Fiscalía del Estado.
Para la tarde del martes 22 de julio, la mayoría de bloqueos había sido retirado y el personal retenido fue liberado. Hasta el cierre del operativo no se reportaron personas lesionadas.
Trabajo del gabinete de seguridad
El personal fue liberado y la autoridad informó que los pobladores se mantuvieron en calma y no había resultado ningún herido o lesionado.
Este operativo forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, cuyos resultados serán dados a conocer este miércoles por el gabinete de seguridad encabezado por el secretario Omar García Harfuch.
RM