Policía

Nueva Familia Michoacana 'infla' precios de alimentos y materiales con extorsiones en 14 municipios del Edomex; estos son los productos afectados

Las autoridades detuvieron a ocho personas, presuntamente ligadas con actividades gerenciales en este esquema

En conferencia de prensa, el fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes, compartió detalles sobre un esquema de extorsión que la Nueva Familia Michoacana estableció en 14 municipios, el cual fue identificado gracias a la alza de precios en distintos productos.

Autoridades estatales y federales pusieron en marcha el Operativo Liberación, que permitió la captura de ocho objetivos prioritarios, quienes presuntamente realizaban actividades logísticas y gerenciales para la célula criminal. ¿En dónde operaban y qué productos incluyeron en su red delictiva? En MILENIO te contamos los detalles.

Desde pollo hasta alambrón y aluminio

Con un despliegue de dos mil 866 elementos, el gabinete de seguridad federal y las fuerzas mexiquenses realizaron múltiples intervenciones en oficinas sindicales, distribución de paquetería, negocios de venta de materiales de construcción, minas, carnicerías, expendios de huevo, granjas y establecimientos de venta de alimentos para animales.

El operativo se concentró en los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo y Villa Victoria, en donde se había logrado establecer la Nueva Familia Michoacana.

Puntos asegurados en Operativo Liberación en Edomex
El operativo tuvo lugar en casas de materiales, minas, carnicerías y rastros clandestinos | SSPC

Gracias a diversas denuncias, las autoridades se percataron de que productos como materiales para construcción y carne habían presentado un notable incremento en regiones específicas. A raíz de ello, se realizó una comparación con los precios que prevalecen en Toluca, municipio en donde no se han detectado redes criminales de esta índole.

Como resultado de ello, detectaron que el kilo de retazo de pollo se vendía en Sultepec por hasta 100 pesos, cuando el precio en la capital mexiquense es de 25 pesos. También en Sultepec, el kilo de costilla de res alcanzó los 250 pesos, 47 por ciento más que en el municipio de referencia.

El fiscal destacó también los aumentos en el costo de las ventanas de aluminio, ya que en Toluca se venden por cinco mil pesos, mientras que en Ixtapan de la Sal se ofrecían por siete mil 500 pesos. Asimismo, en Valle de Bravo el kilo de alambrón llegó a costar 45 pesos, lo que representa un sobreprecio de 144.57 por ciento.

Otros productos identificados como parte de este esquema por las autoridades son:

  • Millar de block (hasta 20 mil pesos en Valle de Bravo, 122.22% más que en Toluca)
  • Kilo de alambre recocido (hasta 44 pesos en Malinalco, un sobreprecio de 109.52%)
  • Kilo de pierna y muslo (hasta 80 pesos en Tejupilco, frente a los 50 pesos en Toluca)
  • Tonelada de varilla (23 mil 950 pesos en Valle de Bravo, 33.52% más que en la capital del estado)

Esquema de extorsión de la Nueva Familia Michoacana en Edomex
Lista de materiales de construcción incluidos en el esquema criminal de la Nueva Familia Michoacana | SSPC

​Al hablar sobre el tema, el fiscal Cervantes explicó que la célula criminal se dedicó a cooptar diversos negocios con la intención de focalizar la compra de ciertos productos en los establecimientos que contaban con su autorización.

Como ejemplo de esto, señaló que Eli 'N', dueño de una casa de venta de materiales detenido durante este operativo, presuntamente era la única persona que tenía el permiso de la Nueva Familia Michoacana para distribuir cemento en Valle de Bravo.

Igualmente, José Fernando 'N', dueño de varias madererías en Ixtapan de la Sal, aumentó el precio de sus productos para entregar el numerario al grupo criminal


BM.



Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.