En los primeros 11 meses del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, el despliegue de la estrategia nacional de seguridad elevó en 12.3 por ciento el número de las carpetas de investigación en delitos perseguidos de oficio como el tráfico de armas, combustibles y narcóticos.
Las estadísticas oficiales muestran que los delitos contra la salud, el narcomenudeo, la posesión de armas de uso exclusivo del Estado y delitos cometidos en materia de hidrocarburos sumaron 124 mil 133 expedientes entre octubre de 2024 y agosto de 2025, una cifra mayor a los 110 mil casos reportados en el mismo periodo de un año anterior, de acuerdo con una revisión realizada por MILENIO a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En operativos, han confiscado 17 mil armas
El uso de armas de fuego y explosivos de alto calibre por grupos criminales fue el delito que mayor crecimiento porcentual registró, tras pasar de 13 mil 445 carpetas de investigación a 16 mil 295 casos en los primeros 11 meses de gobierno, lo que representa una alza de 21.2 por ciento en poco menos de un año de trabajo.
La Estrategia Nacional de Seguridad Pública, impulsada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señala que uno de los principales objetivos es neutralizar generadores de violencia y redes criminales mediante trabajos de inteligencia y operativos que han dejado un total de 17 mil 200 armas decomisadas que derivan en denuncias de oficio por parte de las autoridades.

El especialista en temas de seguridad, David Saucedo, explica que “la mayoría de las denuncias las coloca la propia autoridad cuando se capturan a integrantes del crimen organizado, células de narcomenudistas, halcones o sicarios; normalmente son ellos los que interponen una denuncia”.
En los primeros tres meses de la presente administración se tenía un rango de entre mil 250 y mil 290 denuncias por crímenes relacionados con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, pero a partir de enero ese número se elevó hasta los mil 605 casos y desde entonces no han bajado de los mil 485 casos presentados en agosto pasado.
En el caso específico de los delitos relacionados con el robo de hidrocarburos, las estadísticas del SESNSP muestran un incremento de 16.3 por ciento en esta administración respecto a lo hecho en el cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Pese al aumento de carpetas de investigación, que se relacionan con un mayor accionar de las autoridades contra grupos criminales, el especialista David Saucedo señala que esto se puede deber a diversos factores como el mismo incremento de los actos violentos por bandas delictivas y al fácil acceso que tienen la población para comprar armamento.
“De acuerdo con la narrativa de algunas autoridades, el hecho de que haya más denuncias significa que las corporaciones de seguridad pública están haciendo su trabajo, que está funcionando mejor. Me parece que esa narrativa no se sostiene”, sostuvo Saucedo.
Por su parte, el experto en seguridad de la Universidad Autónoma de México, José Antonio Álvarez, también señala que el incremento de los delitos federales por arma de fuego refleja dos realidades que conviven entre ellas.
“Lo que nos dice esto es que se está trabajando en el delito, pero al mismo tiempo podríamos suponer que cuando la cifra oficial aumenta, pues es porque hay un alto número de ilícitos. A veces no siempre es que estén trabajando, sino que al haber tantos ilícitos, pues las carpetas o las noticias criminales van llegando a la autoridad y se van abriendo estas investigaciones”, apuntó.
Huachicol, delito a combatir en administración de Sheinbaum
Los delitos por huachicol experimentaron una ruta similar. En casi un año de gobierno de Claudia Sheinbaum se abrieron 7 mil 328 carpetas de investigación por robo de combustibles, lo que representa una cifra mayor en 16.3 por ciento respecto a un año anterior.
En este caso, el incremento de las investigaciones experimentó diversas velocidades. Entre octubre y diciembre de 2024 se promediaban 586 investigaciones; para el lapso de enero-abril la carga de trabajo subió a los 666 casos mensuales y en el tramo de mayo-agosto la cifra se incrementó hasta los 727 casos.

Justamente en este último tramo las autoridades federales incrementaron la difusión de fuertes operativos realizados contra el robo de combustibles, a tal punto que el 7 de septiembre Omar García Harfuch anunció en una conferencia de prensa en Palacio Nacional sobre la detención de 14 personas vinculadas a una red de huachicol fiscal, incluyendo marinos en activo y en retiro, ex funcionarios de aduanas y empresarios.
El grueso de los crímenes de alto impacto que han presentado una alza en lo que va del sexenio están concentrados por delitos contra la salud y delincuencia organizada en el ámbito federal, y por los casos de narcomenudeo del fuero común, entre éstos suman 100 mil 510 denuncias, equivalentes a una subida de 10.7 por ciento respecto a un año anterior.
Para este tipo de ilícitos, el número de denuncias cuenta con diversos factores para crear una querella, pues al encontrar actividad infraganti, los elementos de seguridad están obligados a crear un expediente, pero la participación ciudadana también juega un rol importante para acusar la venta de droga en pequeñas cantidades.
“En el delito de venta de drogas a menudeo, el grueso de las denuncias sí son denuncias ciudadanas de asociaciones civiles, de organizaciones de derechos humanos, pero sobre todo ciudadanos en las líneas de denuncia anónima, ahí es donde se incrementan las denuncias y la mayoría de éstas las realizan las mujeres”, indicó Saucedo.

IOGE