Policía
  • El espejismo de OnlyFans: el crimen organizado corrompe la plataforma para adultos

OnlyFans, el supuesto refugio de la libertad sexual, se convirtió en nuevo territorio del crimen organizado | Especial

El feminicidio de ‘La Barbie Regia’ y otros casos en el mundo destapan cómo el negocio del placer en línea también se volvió territorio para ‘narcoinfluencers’ y lavado de dinero.

Nota para el lector: este trabajo periodístico aborda casos de abuso sexual

DOMINGA.– Las alarmas se encendieron cuando pasaron dos horas desde que terminaron las clases en un colegio privado en Monterrey, Nuevo León, y el hijo de Cindy Elizabeth Hernández López seguía en el patio. No era común que al niño lo dejaran esperando tantas horas para volver a casa, así que la directora comenzó a llamar a su madre para saber si, por su apretada agenda, había olvidado recogerlo. Algo inusual pasaba con la joven madre, conocida en internet como ‘La Barbie Regia’.

La sospecha de malas noticias se avivaron cuando su teléfono mandó a buzón. A pesar de la carga de trabajo, siempre estaba disponible para las maestras. Desaparecer no era usual para esta modelo y creadora de contenido para adultos, “empresaria del corazón” en OnlyFans, según se autodescribía. Mantenía contacto con sus seres queridos, amigos y cientos de miles de fans en las redes sociales.

Tras varias horas sin localizarla, un familiar se apresuró a recoger al niño y esperó toda la tarde y noche del 3 de octubre de 2024 a que apareciera con vida.

A la mañana siguiente, la familia desesperada por el silencio acudió al departamento de Cindy Elizabeth en la colonia Leones. Acompañada por policías, abrieron la puerta y encontraron su mayor temor: la joven yacía sin vida en su recámara. Apenas 21 horas antes había publicado su última fotografía en X con la frase “Buenas tardes. Hoy libre 6:30pm y/o 7:30pm”.

“La Barbie Regia”, modelo de OnlyFans, fue víctima de un feminicidio ligado al crimen organizado | Especial
“La Barbie Regia”, modelo de OnlyFans, fue víctima de un feminicidio ligado al crimen organizado | Especial


El feminicidio conmocionó a su comunidad de seguidores, quienes pagaban cada mes, sin falta, 14.99 dólares para verla posar en lencería y más contenido sexual que grababa desde hoteles en Nuevo León, Ciudad de México, Puebla y más estados. La presión sobre las autoridades locales hizo que la fiscalía “resolviera” el caso en apenas siete días: el asesino, según la versión oficial, era un chofer de aplicación que la había asesinado para robarle 15 mil pesos.

Pero el móvil del robo no parecía creíble. El cuerpo de ‘La Barbie Regia’ tenía señales de violencia extrema: cortes profundos, golpes en el cuerpo, torturada, desnuda. Algunos medios dicen que su cabeza estaba cubierta con una almohada; otros que fue degollada. Un feminicidio con la firma del crimen organizado.

La fiscalía neoleonesa abrió una nueva línea de investigación que aún sigue su curso: el móvil del crimen parece estar ligado al contenido para adultos, es decir, que el homicida hubieran usado OnlyFans para contactarla, engañarla –¿explotarla sexualmente?– y asesinarla.

Historias negras en el mundo de OnlyFans

Gestada en 2015 y lanzada al mundo en 2016, la plataforma OnlyFans se abrió al internet con una aparente misión bondadosa: empoderar a creadores de contenido sin canales tradicionales para llegar a una audiencia joven en el mundo digital.

No siempre fue el canal preferido de quienes hacen fotografías y videos para adultos, pero la permisividad para el contenido explícito hizo que rápidamente se colocara como un sitio predilecto para actores de “porno profesional” y principiantes. También, con gran velocidad, las mafias de todo el mundo vieron oportunidades para anidar ahí sus negocios de explotación humana y lavado de dinero.

En internet es fácil encontrar historias ‘negras’ a nueve años del debut de OnlyFans: de modelos –hombres y mujeres– explotados sexualmente bajo el disfraz de voluntad financiera, contenido ilícito con menores, perfiles falsos, acceso a videotecas de violaciones reales con cargo recurrente a una tarjeta de crédito.

OnlyFans, la plataforma que prometió libertad y terminó bajo la sombra del crimen organizado | Especial
OnlyFans, la plataforma que prometió libertad y terminó bajo la sombra del crimen organizado | Especial


Jóvenes secuestrados en departamentos compartidos con más víctimas cuyas ganancias terminan en manos de grupos clandestinos. Incluso, casos de creadores de contenido traficados desde Moscú y hasta Dubai. La lista es larga.

En Estados Unidos el Departamento de Estado estima que existen alrededor de 27.6 millones de víctimas de trata de personas en todo el mundo. Y con una población mundial que supera los 8 mil millones, las personas en esclavitud moderna representan 0.345%. Después de la pandemia, cerca de la mitad de las víctimas del mundo son traficadas en línea, el mundo de OnlyFans.

Otro dato escabroso: Polaris Project, que recopila datos acerca de sobrevivientes de trata de personas, indicó que 26% afirmó que fue explotado en sus propias cuentas de redes sociales.

Se estiman 14 mil 214 víctimas en la plataforma

“Dado que la plataforma es conocida por su contenido sexual, OnlyFans se convierte en otro instrumento para la trata de personas. En 2023, OnlyFans contaba con 4.12 millones de creadores y 305 millones de usuarios. Si aplicamos el mencionado 0.345% a esos creadores, esto sugiere que existen unas 14 mil 214 víctimas de trata de personas en la plataforma”, asegura la firma global de consultoría Ankura.

Identificar a esas víctimas es un dolor de cabeza: los creadores de contenido a menudo no utilizan sus nombres reales en sus perfiles, menos los criminales y sus víctimas. Y cuando las finanzas de quienes están privadas de la libertad son controladas por otros, sus cuentas suelen estar en países donde el secreto bancario es difícil de romper hasta para las autoridades. Sin embargo, hay pistas que indican que detrás de una cuenta de Onlyfans estaría la mano negra de la mafia.

OnlyFans prometió independencia y seguridad para sus creadoras, pero terminó siendo terreno fértil para la trata y el lavado de dinero | Especial
OnlyFans prometió independencia y seguridad para sus creadoras, pero terminó siendo terreno fértil para la trata y el lavado de dinero | Especial


Los creadores independientes de contenido pueden tomarse fotos en sus propias casas o en exteriores, como hoteles de lujo, playas o barcos. En cambio, las víctimas de explotación sexual crean contenido en moteles o departamentos que parecen albergar a varias personas, lo que indica que no viven en sus propios hogares ni tienen libertad de movimiento.

“Otro elemento constante es la introducción o descripción. Cada creador proporciona una breve descripción del tipo de contenido que ofrece en su página. Presta atención a las descripciones que ofrecen encuentros en persona, servicios sexuales presenciales, contenido con varias personas o que redirigen a otro sitio para obtener más servicios. Esto puede indicar que el perfil de OnlyFans no se creó realmente para conseguir visitas, sino como un anuncio de explotación sexual.
“Hablando de anuncios, observa las descripciones que utilizan técnicas publicitarias tradicionales, como el uso excesivo de emojis (principalmente sexuales) y una gran cantidad de servicios sin apenas límites”, recomienda la firma Ankura.

Siguiendo ese consejo, hay que ver el perfil de ‘La Barbie Regia’: nueve emojis sólo en su descripción de X, siete en Instagram y un teléfono de contacto que ahora es imposible saber si ella contestaba de manera exclusiva o era manejado por alguien más. Su último mensaje en X es otra señal de alarma: ¿ella buscaba llenar un espacio libre en su agenda o un tercero esperaba beneficiarse de su popularidad en línea?

Cuando periódicos retiraron los anuncios clasificados

A los 15 años, la vida de Mixi no era una verdad, sino muchas versiones. A veces, se hacía pasar por Paloma, una estudiante argentina de intercambio en México. En otras, se llamaba Rachel y era una adolescente latina-estadounidense deportada al entonces Distrito Federal con su familia. También se presentaba como Karen o Sofía. Fingía acento de española o de colombiana. Todo dependía de lo que buscaba el hombre que quería pagar por abusar de ella.

Desde adolescente había aprendido a tener muchas personalidades para siempre agradar a esos clientes explotadores en busca de menores de edad. Lo hacían con ojos de violadores expertos descifrando las palabras claves que la hermanastra de Mixi sembraba en los anuncios clasificados de los periódicos: “colegiala”, “jovencita”, “estudiante”, “extranjera de visita” o “lolita” significaba que el “masaje”, “acompañamiento”, “diversión” era sexo con alguien que no había cumplido la mayoría de edad y que lo hacía contra su voluntad.

Los anuncios de “masajes” o “acompañantes” escondían historias como la de Mixi, víctima de trata desde su adolescencia | Especial
Los anuncios de “masajes” o “acompañantes” escondían historias como la de Mixi, víctima de trata desde su adolescencia | Especial
“Si querían que fuera gringa, lo era. Si querían que tuviera 13 años, los tenía. Si querían una colombianita, también. Todo eso me lo enseñó mi familia. Estaba llena de muchas vidas de mujeres que no existían, pero al mismo tiempo me sentía vacía”, dijo Mixi mientras bebíamos café hace unos meses para el pódcast ‘Esquina Balderas’.

Luego de casi un año de vivir explotada sexualmente por su propia familia, su vida dio un giro en el invierno de 2009, cuando el camarero de un hotel en la Ciudad de México la vio deambular por los pasillos con los ojos hinchados debido al llanto. La adolescente le confío que estaba secuestrada y que un cliente explotador la había aporreado por no querer usar condón.

Iván la escondió en una habitación vacía, le regaló su sudadera para que se escondiera de las cámaras y pagó a un taxi para que ambos pudieran escapar de ese edificio convertido en mazmorra.

Tras horas de deambular en la ciudad, Mixi e Iván pararon, finalmente, en la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, donde gestionaron su traslado al albergue Camino a Casa, donde inició su recuperación.

En México, cuatro de cada diez víctimas de trata con fines sexuales son adolescentes | Especial
En México, cuatro de cada diez víctimas de trata con fines sexuales son adolescentes | Especial


Su primer acto de supervivencia fue pedir a los fundadores del refugio que su testimonio fuera escuchado en todo el país: México tenía que saber que, junto a las ofertas de autos usados y empleos, estaban los anuncios pagados por bandas de explotación sexual promocionando a sus víctimas.

Gracias a su valentía, en 2011 dos importantes periódicos de circulación nacional eliminaron los anuncios clasificados, un negocio que a cada uno le representaba unos 20 millones de pesos cada mes, según los cálculos de la activista Rosi Orozco. Otros diarios y revistas los imitaron hasta que esa sección fue eliminada de los medios de comunicación.

La medida generó opiniones encontradas: para algunas se había cerrado con éxito un canal que usaba el crimen organizado para reclutar y ofertar a sus víctimas, pero otras criticaban que se había bloqueado una vía para que trabajadoras sexuales captaran clientes sin necesidad de ir a las calles, donde estaban a merced de los tratantes y policías corruptos.

Entonces las mafias iban tomando los nuevos espacios virtuales

Pasaron años antes que el internet se consolidara como una esperanza para las trabajadoras sexuales: en línea, pensaron, podían ser dueñas de su espacio virtual sin necesidad de pagar ninguna tajada a un padrote ni madrota, sólo a la plataforma con sus fotografías y perfiles, como se paga por el alojamiento de una página web.

Aparecieron los primeros sitios especializados en “citas”, pero rápidamente los cooptó el crimen organizado, como pasó con Match.com y ZonaDivas.com; se consolidaron redes sociales como Facebook e Instagram y luego fueron demandadas por permitir encuentros pagados entre menores y adultos. Lo mismo pasó con Tinder, Snapchat y más. Cada espacio virtual tarde o temprano era tomado por mafias dedicadas a la prostitución ajena y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.

El portal web anunciaba a más de 500 mujeres para explotación sexual.
ZonaDivas.com fue uno de los portales más usados por redes de trata en México antes de su clausura en 2018 | Especial


Hasta que en Londres, Reino Unido, emergió un nuevo aliento para el trabajo sexual independiente: OnlyFans, la herramienta vendida como idónea para que los creadores de contenido monetizaran su trabajo gracias a sus seguidores. No intermediarios, no padrotes. Sólo trato directo entre autores digitales y sus fans.

La idea de la ausencia de contacto físico y cobros digitales parecía que, por fin, resolvía el problema de la infiltración del crimen organizado en el mercado del sexo.

Sólo unos años bastaron para confirmar que, como la humedad de un cuarto de hotel, el crimen organizado avanza por las grietas más pequeñas y en la oscuridad.

Las denuncias contra OnlyFans por el mundo

En Rumania, el peleador Andrew Tate aún tiene cargos pendientes con la justicia de su país por acusaciones en su contra por violación y trata de personas en su modalidad de explotación sexual relacionados con una red que presuntamente obligaba a mujeres a crear contenido pornográfico para OnlyFans.

En España, la modelo británica Clara Wilson está encarcelada desde octubre, y lo estará por tres años más, tras admitir que intentó introducir a Barcelona drogas tailandesas de un grupo delictivo que la contactó a través de su perfil para adultos.

Andrew Tate, acusado en Rumania de violación y trata, es señalado de obligar a mujeres a producir pornografía para OnlyFans | Especial
Andrew Tate, acusado en Rumania de violación y trata, es señalado de obligar a mujeres a producir pornografía para OnlyFans | Especial


En el Reino Unido, desde 2018, hay denuncias contra la plataforma digital de menores de edad que, haciéndose pasar por mayores de 21 años, vendieron pornografía con adolescentes. Denuncias similares hay en Italia, Alemania y Países Bajos, donde las principales sospechas de explotación sexual comercial infantil apuntan a mafias que también están en mercados negros como tráfico de armas y narcóticos.

En Florida, Estados Unidos, el fiscal federal Gregory W. Kehoe anunció este año una acusación formal contra la creadora de contenido Kylie Leia Perez, alias ‘Natalie Monroe’, por evasión fiscal que tiene una pena máxima de siete años de prisión federal. Se le acusa de ser parte de una red de defraudadores.

“OnlyFans imita una estructura piramidal, donde los creadores tienen incentivos para reclutar a otros creadores, ya que obtienen hasta 5% de las ganancias del nuevo creador. Esto significa que los creadores de OnlyFans tienen un interés personal en hacer que la vida parezca más glamurosa de lo que realmente es y en inundar las redes sociales con estos mensajes”, asegura Iniciativa de Inteligencia Criminal contra el Tráfico de Personas.

En Ecuador, la modelo e influencer Derly Figueroa fue asesinada a balazos el 12 de julio del 2022 en Babahoyo, provincia de Los Ríos. Un par de sicarios en una motocicleta la interceptaron mientras conversaba con amigos y la asesinaron frente a su hija. Ese mismo año había librado un atentado que se originó, supuestamente, en OnlyFans y estaba relacionado con la extorsión a creadoras de contenido.

En Australia, una coalición de expertos y académicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur han expresado públicamente su preocupación de que grupos clandestinos estén usando OnlyFans para lavar dinero sucio.

El dinero sucio del Cártel de Sinaloa en OnlyFans

En México, durante la titularidad del morenista Pablo Gómez en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, se ubicaron 62 perfiles de “narcoinfluencers” cuyos perfiles estarían “inflados” artificialmente con dinero sucio de facciones del Cártel de Sinaloa y así obtener dinero limpio de plataformas de redes sociales. Un esquema sencillo de lavado de dinero que habría sido utilizado por, al menos, tres creadoras de contenido de OnlyFans. 

También desde septiembre la fiscalía capitalina indaga el rol de OnlyFans en el asesinato de los músicos colombianos de B-King y DJ Regio Clown: una modelo, Angélica Yetsey Torrini León, fue señalada como cómplice de los sicarios.

Angie Miller y B-King fueron asesinados en la CDMX; el caso apunta a vínculos con OnlyFans | Especial
Angie Miller y B-King fueron asesinados en la CDMX; el caso apunta a vínculos con OnlyFans | Especial


Mientras las autoridades en México y el mundo descifran cómo atrapar al crimen organizado en el mundo de las suscripciones por internet, ahora mismo se está gestando un nuevo tipo de mafioso: el “e-pimp” o “padrote digital”, es decir, empleados de “agencias de servicio completo” que cobran una cuota a las creadoras de contenido de OnlyFans –a veces de mujeres reales y de perfiles creados engañosamente con Inteligencia Artificial – para promocionarlas.

Hacen lo mismo que un tratante callejero pero en línea: promocionan servicios, cobran por adelantado, se quedan una tajada, aseguran que brindan seguridad. Usualmente son hombres mayores desde sus casas, pegados a una computadora, haciéndose pasar por jóvenes y bellas mujeres que venden contenido erótico. Y si encuentran a alguien que quiera pagar por algo más, como un video de una menor de edad o una violación, simplemente elevarán el costo y lo harán realidad. En el mundo del crimen organizado en internet, el fan siempre tiene la razón.

MMM

Google news logo
Síguenos en
Óscar Balderas
  • Óscar Balderas
  • Oscar Balderas es reportero en seguridad pública y crimen organizado. Escribe de cárteles, drogas, prisiones y justicia. Coapeño de nacimiento, pero benitojuarense por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Dominga es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/dominga
Dominga es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/dominga