Política

Bienvenida, propuesta de reforma electoral emitida por Marea Rosa: Pablo Gómez

El presidente de la Comisión para la Reforma Electoral explicó que al menos en este momento se tiene un punto en común que es la necesidad de reformar el sistema electoral del país.

Pablo Gómez, presidente de la Comisión para la Reforma Electoral, explicó que, es "legítima y bienvenida" la propuesta emitida por la organización Marea Rosa, liderada por el empresario Claudio X. González. 

El ex titular de la UIF mencionó que, recibir la sugerencia del movimiento político se traduce en abrir el debate sobre el tema y no solo de llegar a acuerdos "en lo oscurito".

Salvemos la democracia, la propuesta de Marea Rosa 

Al concluir la audiencia —celebrada en la Secretaría de Gobernación—, Gómez Álvarez explicó que al menos en este momento se tiene un punto en común que es la necesidad de reformar el sistema electoral del país.

“Las iniciativas que se presenten en el Congreso son independientes de por sí, excepto la presidencial de la realización de este foro, que no es foro, es una consulta popular hecha por una comisión presidencial para una iniciativa presidencial.
“Pero puede haber mil iniciativas y todas todas ellas son absolutamente legítimas y son absolutamente bienvenidas, porque de eso se trata, de hacer un debate, de hacer una discusión, de no hacer un arreglo en lo oscurito, de hacerlo todo a los ojos de la sociedad”, mencionó.

Esta mañana, la Marea Rosa presentó su propuesta de reforma electoral a la que llamaron Salvemos la democracia, misma que pretenden llevar al Congreso con la recolección de 130 mil firmas de apoyo.

En este contexto, Pablo Gómez hizo votos porque la organización de Claudio X. González logre el mínimo constitucional requerido para presentar la iniciativa popular, que recordó, es obra de la izquierda.

“Nos da mucho gusto que haya en este momento un grupo que quiere ejercer ese derecho que llevamos a la Constitución después de tantas luchas”, remarcó.

Aquí la propuesta: 


Menos soberbia y más diálogo: Heycher Cardiel

Roberto Heycher Cardiel, quien estuvo al frente de la Secretaría Ejecutiva del INE tras el cese de Edmundo Jacobo en tiempos de Lorenzo Córdova, consideró que el regreso de la discusión sobre asuntos electorales a la Secretaría de Gobernación es “un mal presagio”.

Heycher Cardiel, que actualmente se desempeña como coordinador de asambleas de la organización Somos México, que busca convertirse en partido político, dijo que se necesita una reforma que fortalezca el pluralismo y que no elimine ni el servicio profesional electoral ni los organismos locales.

“En los años 90 con la creación del IFE, la discusión política se trasladó a las oficinas de Segob a las instalaciones del Instituto en Tlalpan, por primera vez se procesó la lucha por el poder político de manera plural, nuevas voces encontraron cauce, se hizo presente una mayor equidad en la vida pública. Hoy esa discusión ha regresado como un mal presagio a gobernación”, dijo.

Además, pidió a los integrantes de la Comisión Presidencial menos soberbia y más diálogo porque cuando se consolide la reforma serán responsables de sus consecuencias.

“Si se insisten en imponer una reforma electoral que divide, que beneficie solo al gobierno y a su partido, que anule al pluralismo, entonces, estarán sembrando la semilla del enojo, estarán preparando el terreno para la resistencia y no hay que dudarlo, no nos quedaremos cruzados de brazos siendo testigos pasivos mientras se pisotean nuestros derechos”, advirtió.

IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.