Policía

Denuncian tortura de Javier Duarte; hay video de reunión ‘en lo oscurito’ entre fiscal y jueza federal

La defensa acusó que al ex gobernador le inyectaron “adrenalina” y lo llevaron “sentado y amarrado” en una silla contra su voluntad, cuando ya había informado a un juez que vomitó y que se había desmayado en su celda.

La defensa legal del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, dijo ante una jueza federal que durante el internamiento de su cliente en el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México, fue víctima de “tortura”, motivo por el cual se presentó una denuncia.

Ante Angela Zamorano Herrera, jueza federal del Centro de Justicia Penal Federal en el mencionado centro penitenciario, el litigante aseguró que a Javier Duarte le inyectaron “adrenalina” y lo llevaron “sentado y amarrado” en una silla contra su voluntad, para conducirlo a una audiencia cuando él ya había informado a un juez que vomitó y que se había desmayado en su celda.

La revelación la hizo luego de que el fiscal Manuel Granados Quiroz, de la Fiscalía de Asuntos Relevantes, de la Fiscalía General de la República (FGR), manifestó que el ex gobernador no podía gozar del beneficio de la liberación anticipada, debido a que en seis ocasiones se negó a acudir a una audiencia inicial para ser imputado por el presunto delito de desaparición forzada.

“No existe constancia judicial de que Javier no quiso salir de su celda, sino que la jueza se recusó (declinó presidir la audiencia) por la existencia de un video en la que se ve a la juez recibiendo de manera personal a un fiscal”, señaló Pablo Campuzano.

El abogado no reveló el nombre, pero hizo alusión a que el citado fiscal se encontraba en la misma sala de audiencias.

Asimismo, resaltó el “nivel de deslealtad” de la FGR por incorporar en esta audiencia una prueba de la que la misma dependencia se desistió.

Se trató de un mensaje en la red social X, publicado el 13 de diciembre de 2022, en el que supuestamente Javier Duarte amenazó a un abogado, y el cual fue leído por los representantes de la fiscalía.

Algunas de las frases de dicho mensaje son: “Te conozco de toda la vida y sé la clase de basura que eres, así que ruega a Dios que no te vayas a encontrar conmigo, porque yo sí te voy a poner en tu lugar… Recuerda que esto da muchas vueltas y que los carniceros de hoy pueden llegar a ser las reses del mañana”.

El abogado puntualizó que el ex gobernador no escribió ese mensaje y que mucho menos ha tenido teléfono celular en prisión: “Me parece una barbaridad, pero la sorpresa no sorprende… El tuit no consta en la carpeta”, añadió.

Persecución

Pablo Campuzano enfatizó que la fiscalía pretende hacer ver a Javier Duarte como un “inadaptado”. Aseguró que su cliente ha sido víctima de una “persecución política”.

Además, explicó que se le ha buscado fincar diversos delitos, para imponerle más de 300 años de prisión. “Fue una persecución política, una táctica baja y abusiva con la creación de muchos procesos”.

También, cuestionó que la FGR ofreciera como testigos a servidores públicos de la Fiscalía Especializada en Denuncias de Personas Desaparecidas de Veracruz.

Lo anterior, en el contexto de las manifestaciones de la fiscal auxiliar Denisse Moreno Córdoba, quien narró que el ex mandatario se negó a acudir a las audiencias y que tuvo que ser llevado por la fuerza ante un juez, en una silla y sujetado por personal penitenciario.

“Trajeron a la mitad de Veracruz para traer información desactualizada, es un aplaste de la Fiscalía de Veracruz y de la FGR”, acusó.

De igual manera, destacó que las latas con alcohol encontradas en la celda de Javier Duarte, únicamente eran para calentar su comida.

Por su parte, el fiscal Manuel Granados reviró que “por un encendedor se causó una tragedia en una estación migratoria”, en alusión a la muerte de 40 extranjeros en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 27 de marzo de 2023.

“¿Cuándo va a haber reinserción?” Preguntó el fiscal. Y él mismo respondió: “Cuando el señor Javier Duarte cumpla con su condena”. Es decir, el 15 de abril de 2026 cuando finalice su sentencia de nueve años.

El fiscal también hizo varias alusiones al ex gobernador, en el sentido de la forma en que se ha conducido y de cómo fue detenido. Y citó parte de lo que dijo Javier Duarte tras ser detenido en Guatemala en 2017.

“Paciencia, prudencia…”. Javier Duarte, con los brazos cruzados, solo movió la cabeza y sonrió, después volteó a ver a sus abogados.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.