Policía
  • Ven vínculos entre fiestas clandestinas y presunta red de trata en alcaldía Cuauhtémoc

  • En uno de los lugares asegurados se comercializaban bebidas alcohólicas adulteradas y no se contaba con medidas básicas de protección civil.
Fotografías encontradas en un inmueble asegurado tras operativo contra fiesta clandestina. | Especial

En la alcaldía Cuauhtémoc, organizadores de fiesta clandestinas estarían utilizando estos eventos como fachada para una supuesta red de trata de personas, por lo que la demarcación pide que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) inicie una investigación.

En lo que va del año, la alcaldía encabezada por Alessandra Rojo de la Vega ha detenido cuatro fiestas en diferentes edificios localizados en su territorio, el último de esto en el número 30 de la calle Sevilla de la colonia Juárez.

Estos eventos se realizan en diferentes inmuebles que van desde bodegas hasta salones a los que acuden decenas de jóvenes, en su mayoría menores de edad, donde se comercializan bebidas alcohólicas adulteradas, las cuales son distribuidas en bidones sin ninguna medida de protección civil.

El último de estos casos ocurrió la tarde del pasado jueves 23 de octubre, cuando vecinos de la colonia Juárez realizaron un reporte a la alcaldía sobre una supuesta fiesta clandestina.

La denuncia implicaba a un inmueble conformado por cuatro pisos, el cual era rentado para realizar eventos de música como reggaetón y electrónica. En redes sociales el lugar era promocionado como "Tu lugar favorito" y la semana pasada publicó un evento a las 12:00 horas del jueves, el cual trataba de una fiesta de "acceso libre".

Poco después de las 13:00 horas, después esto al de la Dirección General de Gobierno, de Seguridad Ciudadana de la alcaldía, y elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ingresaron al inmueble.

Inicialmente desalojaron a cerca de 500 jóvenes y encontraron que el sitio no contaba con plan interno de Protección Civil, carecía de extintores y de salidas de emergencia, además de que ocupaba tres pisos y la terraza sin ningún tipo de control de aforo ni supervisión.

“Durante el operativo, los responsables intentaron cerrar las puertas con los menores dentro, poniendo en riesgo su integridad. Gracias a la rápida actuación de los equipos de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, se logró evacuar a la totalidad de los asistentes sin incidentes mayores.
“El inmueble no presentó permisos para operar como giro mercantil autorizado, por lo que fue suspendido de inmediato”, informó la demarcación.

En la planta baja del domicilio las autoridades encontraron cerca de 200 jóvenes y aproximadamente 300 más en el primer piso, cuya mayoría eran menores de edad. El personal de seguridad también localizó a tres adultos, quienes presuntamente son los organizadores del evento y los cuales fueron detenidos.

No obstante, conforme recorrieron el predio, las autoridades encontraron indicios de una aparente red dedicada a la trata de personas.

Fue en el tercer piso donde se encontraron fotografías de mujeres presuntamente de origen extranjero, así como sus datos personales y un catálogo de personas en ropa interior.

También se localizó equipo de cómputo, documentación diversa, bidones con alcohol adulterado y bolsas con mariguana y cocaína.

Por estos hechos se dio vista a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que inicie una investigación y determinar si el lugar también era usado como un centro de operaciones de trata de personas.

Mientras tanto, el inmueble quedó asegurado por la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en lo que se desarrolla el proceso administrativo tras el operativo que se desplegó en atención a una denuncia ciudadana.

Este caso se suma a otros donde la demarcación ha desactivado fiestas clandestinas. Uno de ellos ocurrió el pasado 2 de octubre cuando la alcaldesa Rojo de la Vega anunció que se detuvo una fiesta en un predio de la calle Dr. Bolaños Cacho, colonia Buenos Aires.

En el lugar, el cual no contaba con salidas de emergencia ni medidas de protección, se encontraron alrededor de mil 209 jóvenes, la mayoría menores de edad, y tambos con alcohol adulterado.

El pasado mes de mayo también fue clausurado otra fiesta clandestina en la colonia Guerrero. El evento se realizaban la tarde de un viernes en la calle Magnolia 174, donde fueron desalojados cerca de 800 jóvenes, al menos cinco de ellos en estado de intoxicación.

“La operación se activó tras múltiples llamadas vecinales. Al llegar al lugar, ubicado en Magnolia 174, personal de la Dirección General de Gobierno, y de Protección Civil encontró a al menos cinco jóvenes en estado de intoxicación, algunos de ellos inconscientes en la vía pública. Fueron atendidos de inmediato por paramédicos de Cuauhtémoc y del ERUM”, informó ese día la alcaldía.

Un día después del operativo en Sevilla número 30 de la semana pasada, en entrevista con MILENIO, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, señaló que una presunta red de trata de personas podría estar detrás de las fiestas clandestinas que han encontrado a raíz de los operativos realizados en inmuebles que no cuentan permisos para dicho eventos.

Expuso que su administración ha logrado desmantelar una serie de fiestas clandestinas que podría estar vinculada a dicho delito, por lo que hizo un llamado a la fiscalía capitalina para que indague la relación entre ambos asuntos.

“Me pareció muy extraño las fotos, creo que este es un tema que tiene que resolver la fiscalía, que se involucren, ayer nosotros suspendimos el edificio y detuvimos a tres presuntos responsables, esta vez sí se quedaron por corrupción de menores porque he de decir que las veces pasadas los han dejado libres, uno de los detenidos ayer también estuvo involucrado en la fiesta de la colonia Guerrero.
“Es un tema que hemos estado enfrentando gracias a la confianza que nos tienen nuestras vecinas y vecinos por estar todos los días en la calle atendiendolos, en este diálogo nos han manifestado que hay fiestas de menores de edad” dijo la funcionaria.

La edil anticipó que se tienen localizadas otras ubicaciones en las que se llevarán a cabo operativos próximamente y reiteró el exhorto para que la fiscalía se sume a los esfuerzos.

“Tenemos el área de Protección Civil, el área de Gobierno, sin embargo en ninguno de los operativos se han visto involucrados y tampoco veo que se estén llevando a cabo operativos contra estas fiestas clandestinas".

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.