Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc clausuraron un inmueble en en el que presuntamente se realizaba una fiesta clandestina con casi 500 jóvenes, entre ellos menores de edad.
Los hechos ocurrieron en un predio de cinco pisos ubicado en la calle Sevilla, en la colonia Juárez, de la mencionada alcaldía, en el que supuestamente se vendía bebidas alcohólicas a menores de edad.
¿Qué se sabe de la fiesta clandestina?
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, confirmaron a MILENIO que el operativo fue encabezado por la delegación con comanda Alessandra Rojo de la Vega.
Lo que pudo constatar el equipo de MILENIO es que personal de la alcaldía puso sellos de clausurado afuera del inmueble marcado con el número 30 y a su interior, donde había una barra con luces neón y bebidas alcohólicas.
Tras estos hechos se reportó la detención de al menos tres personas responsables de suministrar alcohol de forma ilegal a al menos 500 personas, entre las que se encontraban menores de edad.
Cabe señalar que al exterior del inmueble se acordonó el área mientras que se informó que aún hay personal de la alcaldía Cuauhtémoc.
Así se ven los sellos de clausurado
Así fue el operativo
Luego de que las autoridades arribaran al lugar de los hechos, los administradores del inmueble impidieron el paso para la verificación, dejando al menos a 500 menores personas en su mayoría menores de edad al interior del inmueble.
Una vez que se permitió el acceso, se dejó salir a los asistentes para realizar la verificación correspondiente.
Esto sabemos del operativo
▶️ El desalojo de una fiesta clandestina en la Cuauhtémoc, podría revelar una presunta red de trata de personas. Durante el operativo, se encontraron fotografías de mujeres, así como sus datos personales.
— Milenio (@Milenio) October 24, 2025
???? #MILENIO22h con @AlexDominguezB pic.twitter.com/FoboGod9Lv
En el edificio de cinco pisos, cuatro eran utilizados para realizar este tipo de eventos, no se contaba con ninguna medida de seguridad o de protección civil, ni siquiera había ventilación.
Se pudo corroborar que había bebidas alcohólicas e inclusive garrafas de alcohol etílico para preparar bebidas, lo que pone en peligro la salud de quienes las consumen.
Es lo que va del 2025 se han desmantelado cinco fiestas clandestinas en la alcaldía Cuauhtémoc, en todos los lugares se observa el mismo modus operandi, lugares sin ventilación, sin iluminación, con las ventanas tapadas y la venta de alcohol de dudosa procedencia.
Chelerías clausuradas en la Cuauhtémoc
El año pasado, la alcaldía Cuauhtémoc colocó sellos de suspensión a 26 chelerías. Del 4 de octubre y el 30 de noviembre de 2024, las autoridades ha implementado operativos de ordenamiento de comercio ambulante.
Lo anterior ha dejado como saldo la remisión de ocho personas al juzgado cívico, la suspensión de actividades en 26 negocios en los que se vendían bebidas alcohólicas. Además, retiraron puestos que no cumplían con la normatividad establecida.
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) adscritos a la demarcación, autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc y del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) llevaron a cabo 40 visitas en distintos negocios de 16 colonias distintas en los que se vendían bebidas alcohólicas.
Como resultado de las inspecciones, en 26 de los establecimientos se colocaron sellos de suspensión de actividades por distintas infracciones, en especial, por no presentar al momento de la intervención los documentos que acreditara la legal operación.
Los locales sancionados se ubican en las siguientes colonias:
- Roma Norte: 6
- Santa María La Ribera: 6
- Morelos: 4
- Peralvillo: 3
- Doctores-Obrera: 3
- Guerrero: 2
- Santa María Insurgentes: 1
- San Rafael: 1
Además, fueron suspendidas dos fiestas clandestinas de las que se tuvo conocimiento a través de denuncias ciudadanas.
RM