A Napoleón Bonaparte se le atribuye la frase: los ejércitos caminan sobre sus estómagos. El pan caliente en la mesa de quien arriesga su vida. No es difícil creerlo. El interés de Napoleón por alimentar apropiadamente a sus tropas impulsó el desarrollo de las conservas industriales de alimentos a través del enlatado. Guardando las proporciones, así lo entendimos en el IMSS en esta pandemia: a la capacitación, protección y reconocimiento social de nuestro personal de salud, debía sumarse el reconocimiento económico. Que su atención estuviera en combatir al virus y no en las preocupaciones cotidianas de la economía familiar.
La búsqueda de cómo proteger y reconocer a nuestro personal se convirtió en casi una obsesión. Del diálogo abierto con el Sindicato Nacional del Seguro Social surgieron propuestas para incorporar otra dimensión de la protección: la económica. Ante las que serían jornadas intensas, extenuantes, en abril de 2020 nacieron Bono Covid-19 y las notas de mérito.
El Bono Covid-19 es un sobresueldo de hasta 20 por ciento para aquellos trabajadores de la salud que no percibían estímulos económicos por concepto de infectocontagiosidad, pero que su trabajo debía ser reconocido. Para todo aquel que sí lo percibía, este sería por la diferencia hasta alcanzar 20% del sobresueldo. Fue retroactivo al 16 de marzo, sigue vigente y continuará hasta el fin de la emergencia.
¿Quiénes han recibido el Bono-Covid-19? Todos los trabajadores de la salud que pertenecen a categorías con funciones relacionadas a la atención de la contingencia en las 209 unidades hospitalarias destinadas a covid, así como en las unidades temporales y de expansión. A ellos se suman los trabajadores de los Módulos de Atención Respiratoria instalados para la contingencia, los que conforman el Triage respiratorio en las unidades de primer nivel, así como el personal contratado de manera eventual para la pandemia y el personal en las plantas de lavado.
Por su parte, las notas de mérito son un estímulo mensual adicional equivalente, cada una, a un día de aguinaldo para el personal de las categorías médicas y enfermería que integran los Equipos de Respuesta Covid. Se entregan al personal que responde a las necesidades operativas de la reconversión; por ejemplo, alguien que cambia de servicio, de turno o de centro de trabajo puede recibir hasta nueve notas al mes y además, en función de su grado de responsabilidad, puede recibir hasta 10 notas adicionales.
Es importante decir que en diciembre de 2020 escuchamos el descontento de químicos, laboratoristas y auxiliares de laboratorio y les dimos respuesta: los incluimos en las categorías que podrían acceder a notas de mérito.
Al día de hoy el pago del Bono Covid-19 y las notas de mérito ha significado un beneficio directo para 225 mil trabajadores del IMSS y una inversión de 4 mil 429 millones de pesos.
Mientras que a la mayoría de los mexicanos se le pedía quedarse en casa, nuestro personal ha salido a trabajar, afrontado riesgos y salvado vidas. Estas medidas sólo apelan a la justicia.
Mientras escribo: esta mañana llegaron a nuestro país más vacunas de Pfizer. Se usarán para las segundas y primeras dosis del personal de salud.
@zoerobledo