Cuando éramos pequeños, en la educación básica, aprendimos aquel principio de la conservación de la masa que en términos prácticos sostiene que: “La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”.
Tan antigua como cierta, esta ley acuñada hace cientos de años por el químico francés Lavoisier, bien podría ser la base de una actividad que si la volvemos costumbre puede cambiar nuestro presente y sobre todo cuidar nuestro futuro: el reciclaje.
Por simple que parezca, convertir nuestros residuos en materia prima o en productos reutilizables puede ser la solución para un mundo al que le urge combatir la contaminación ambiental, disminuir la cantidad de residuos que terminan en tiraderos y proteger el medio ambiente.
En nuestro país a diario se generan 120 mil toneladas de residuos, y de ellas el 32 por ciento se trata de inorgánicos reciclables.
Si se consiguiera reciclar toda esa cantidad se reducirían las emisiones de CO2 que absorben 1,063,733 árboles.
Cuando se habla de reciclar o reutilizar, la mente nos lleva inmediatamente a pensar en envases, papel, cartón, vidrio y sobre todo PET.
Según cifras de la asociación civil Ecoce, que impulsa desde hace más de dos décadas actividades de compromiso ambiental, entre ellas el reciclaje, México lidera en el reciclaje de PET a nivel Latinoamérica, gracias a que ya se recuperan 6 de cada 10 envases, y el 64 por ciento regresa a ser nuevamente envases, con la llamada economía circular.
En los últimos 20 años, como industria, el reciclaje ha crecido al 200 por ciento.
Como ejemplo, antes de la pandemia, en 2019, se recuperaron con estos procesos más de 1,378 millones de kilos de envases y empaques de alimentos y bebidas de plásticos, metal y otros.
Así, en medio de claros problemas ambientales serios y un aumento de consumo y generación de desperdicios en nuestra vida diaria, México avanza hacia la meta de alcanzar para el 2025 una tasa de acopio del 70 por ciento en el caso del PET, y del 30 por ciento en promedio para todos los demás plásticos.
Hay que hablar del tema de reciclaje, inculcarlo en las nuevas generaciones e ir más allá.