Estamos por llegar al primer tercio de la administración pública estatal. Al pasar los informes de la mayoría de los alcaldes de las ciudades principales, como acercándonos a la rendición de cuentas del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el ejercicio de evaluación del trabajo de los entes de gobierno arroja varios hechos relevantes.
Haciendo el corte de caja, hay temas como la inversión en energía, área que domina Andrés Fusco Clynes. Entre la anunciada, la que se ejecuta y la entregada, hay casi 60 mil millones de dólares amarrados. Abrieron parques eólicos de las regiones centro y norte, aunado a las compañías que alistan su arribo a Tampico, base de operaciones para la exploración y extracción en el Golfo de México.
Y en cuanto a infraestructura y desarrollo de capital humano, hay dos dependencias que van destacando por hacer lo que les corresponde, un buen trabajo y resultados, como el ITIFE y el Conalep, que hace años no brillaban pero han cumplido sus titulares, Germán Pacheco y Agustín de la Huerta: Dicho por los directores, padres de familia y sector empresarial, han notado ese cambio.
El turismo, a cargo de María Isabel Gómez, logra mantener la cara agradable que tanto requiere la entidad, conservando un mercado muy cautivo (regios, potosinos, chilangos, algunos coahuilenses y norveracruzanos), con números cuya tendencia es gradualmente a la alza.
Y enfocados a los gobiernos municipales, Altamira resulta -bajo el mando de Alma Laura Amparán- con los mil 400 millones de dólares de inversión privada en diferentes áreas, algo que no cualquier ciudad en la República Mexicana ha captado.
Mientras que en Ciudad Madero, de vocación turística, la imagen de su playa y la identidad que le ha impregnado Andrés Zorrilla Moreno a sus habitantes en dos años, pone una singularidad en cuanto a la historia moderna de la llamada urbe petrolera.
Para entender lo que ha pasado en Tampico con Magdalena Peraza Guerra hay que irse a las colonias, donde las calles pavimentadas y la asistencia (jornadas ciudadanas y de abarrotes) impactaron en su segundo período al frente del puerto.
Para el futuro, como lo anunció el representante del gobernador en la región, Miguel Gómez Orta, son prioridad las obras conurbadas, jugando un enorme papel los nuevos munícipes Jesús Nader Nasrallah y Adrián Oseguera Kernion, quienes van entendiendo el nuevo camino.
Esto es lo que se ha hecho en Tamaulipas, a casi dos años de la alternancia.
Tamaulipas: lo que se ha hecho
- Sin código
-
-
Víctor Hugo Durán
Tampico /