Sociedad

Saber comunicar ideas en Ingeniería Civil

  • UPT
  • Saber comunicar ideas en Ingeniería Civil
  • Varios autores

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, para los estudiantes de educación superior es más fácil ingresar a un mercado laboral que les proporcione los suficientes recursos para ser financieramente independientes. Sin embargo, una de las decisiones a las que se enfrentan es la elección de la profesión a la que se dedicarán. Deben de descubrir sus habilidades y el potencial que tienen al enfrentarse a una amplia gama de posibles opciones.

La Ingeniería Civil es de las disciplinas más antiguas y es una de las ciencias que utilizan la Física y las Matemáticas para cimentar las necesidades de infraestructuras de la civilización humana, se ocupa de la ingeniería de la construcción, ingeniería de puentes, ingeniería de autopistas, del mantenimiento básico de las vías de comunicación, de canales y edificaciones. Los ingenieros civiles no solo han sido la clave del avance de las sociedades, aún más, su trabajo ha permitido crear la mayoría de las construcciones que han prevalecido a través del tiempo, como las pirámides de Teotihuacán y del Tajín, ambas fruto de la Ingeniería Civil.

Conforme continúe el cambio climático y la población creciendo, se acentúan las necesidades de expansión de transporte así como la expansión de estructuras de vivienda, fuentes de distribución de agua, entre otras, que serán la clave del avance tecnológico de la humanidad, de la supervivencia y la sustentabilidad.

Cada proyecto al que se enfrenta un ingeniero civil tiene implícita la constante comunicación con personas cuyo perfil puede ser completamente diferente de su punto de vista, por lo que la comunicación de sus ideas acerca del proyecto deberá ser de manera efectiva. Así, su vida profesional no es únicamente el liderazgo del proyecto, sino también la transmisión efectiva de sus ideas.

El estudiante de ingeniería civil debe comunicar sus ideas dentro y fuera de las aulas de clase, más aún, en la actualidad en donde el aprendizaje se está llevando a cabo de manera no presencial, inclusive en las asignaturas de ciencia básica, matemáticas, física, probabilidad, así como las ramas que dependen de estas, últimas como la estática, la isostática y la dinámica, no se excluyen dentro de la práctica de la comunicación escrita a través de la descripción de los procedimientos que se utilizan en la resolución de problema, de tal forma que sea posible que la persona receptora pueda entender de la mejor manera dichas soluciones.

Debe contar con diferentes habilidades: de comunicación, escuchar y apoyar a su equipo (o personal), un estilo de liderazgo efectivo,  marcar objetivos, para motivar, para organizar a otros y de negociación. Para los ingenieros que afrontarán puestos gerenciales y para aquellos estudiantes en ingeniería que aún no se desempeñan profesionalmente se debe atender la Comunicación, Personalidad, Organización y Liderazgo.

En la Universidad Politécnica de Tulancingo contamos con expertos en todas las áreas y se hace énfasis en la importancia de la comunicación oral y escrita, de tal forma que se brinda a los estudiantes habilidades para transmitir y explicar cada uno de los diversos problemas a los que se enfrentan en su vida académica y en su futura vida profesional. 




Enrique Glez. Gutiérrez

Profesor de tiempo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.