Política

Desmontar la masculinidad patriarcal

El caso reciente del feminicida en el Estado de México muestra la centralidad de la masculinidad patriarcal y la forma en que se busca normalizarla. La dominación de los hombres sobre las mujeres se incentiva con discursos y prácticas violentas. La crueldad con la que son tratados los cuerpos de las mujeres obedece al imperativo de mostrar la potencia, la capacidad de conquista mortal que se extiende desde la pareja y la familia a otros ámbitos. La jerarquía que se impone entre hombres y mujeres se cruza con otras violencias relacionadas con la clase social, la etnia, el ejercicio de la sexualidad, la generación y con cuestiones tan amplias como la nacionalidad.

Estos cruces pautan las relaciones de dominación que experimentamos cotidianamente. Se enaltecen figuras políticas, cuya genitalidad ensalza hombres fuertes que montan osos, pilotean aviones y naciones, que violan mujeres impunemente y que no tienen empacho en despreciarlas en la arena pública. Tanto en los estadios como en las manifestaciones populares, seguimos escuchando consignas machistas que feminizan a los opositores para vulnerarlos y exponerlos en una posición de hilaridad, desprestigio o desprecio. Se mutila la emocionalidad de los niños para que muestren la fortaleza y racionalidad supuestamente masculinas.

Caminar hacia una sociedad sustentable supone entender estas formas de dominación para exponer su peligro, creado y azuzado por instituciones masculinizadas, comandadas predominantemente por hombres. Trabajarse personalmente la masculinidad patriarcal requiere renunciar al control mortal, la posesión, la cosificación y la competencia, que llevamos mayoritariamente los hombres dentro y en la práctica de nuestras relaciones privadas y públicas. Desmontar esta masculinidad feminicida implica terminar con el sometimiento y aniquilamiento de las mujeres y de quienes asumen diversas expresiones, sentires, identidades o singularidades. Y también socavar las asimetrías de clase, raciales y generacionales, que atraviesan nuestra sociedad.

MARCO ARANDA ANDRADE
sociedad.sustentable.iinso@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.