Política

Una nueva narrativa

Monterrey ya no es solo una ciudad de carne asada y tampoco una donde sus políticos quieran llevar la conversación a La casa de los famosos. Monterrey es una ciudad que lee, y donde la oferta cultural cada vez crece más y quienes habitamos en ella buscamos experiencias para disfrutar, aprender e inspirarnos para seguir creciendo. Sí, porque el arte nos provoca, nos inspira y nos hace crecer en todos los sentidos.

Este fin de semana estuve en el arranque de la Feria de Libro Monterrey, está de más decir que cometí el error de irme en mi propio carro y la estacionada fue un caos. Por un lado, me arrepentí de no usar Uber, pero por otro me dio gusto ver que cada año van más personas a explorar los nuevos libros y presenciar en vivo a sus escritores favoritos. Aun y con este interés, en México leemos muy poco en comparación a otros países, apenas 3.2 libros al año (Inegi), cuando en EU leen en promedio 17 libros.

Me emociona ver jóvenes, niños y familias de ser parte de esta gran fiesta literaria que arrancó en 1989 en una carpa en el estacionamiento del Tec de Monterrey para promover la lectura en el norte del país y el año pasado tuvo una asistencia de más de 315 mil visitantes.

Cada año la feria crece y se renueva. Este año, como ya ha sido una constante, las mujeres escritoras han marcado tendencia. No solo por el discurso inaugural de Laura Restrepo, sino por la participación tan activa del colectivo Las Hijas de la Pandemia, grupo de escritoras mexicanas que desde la pandemia son ejemplo de sororidad y de valentía, al tomar activamente su papel de promoción de la literatura. Están cambiando la narrativa en un “mundo” donde el perfil ganador del Nobel, por soñar en el más grande reconocimiento, es de un hombre europeo de más de 60 años y que escribe en inglés.

Solo 18 mujeres han ganado el más grande galardón, a diferencia de 101 varones. Crecí como la mayoría, leyendo a los clásicos escritos por hombres, y por la pasión de mi papá, a los famosos escritores del boom latinoamericano, pero hoy las mujeres escritoras son realidad. Nos ofrecen otra alternativa, otra visión, un mundo nuevo a través de sus libros. Están cambiando la realidad, están creando una nueva narrativa.


Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.