Sabemos que los corporativos de medios internacionales suelen tomar decisiones que nosotros, como público y consumidores de su programación, a veces no podemos comprender. No tiene que ver con la calidad de sus contenidos. De hecho, lo que está a punto de ocurrir con HBO Max y la razón que han dado para ello es precisamente prueba de lo contrario.
HBO en sí, desde los 80, siempre fue una marca sinónimo de grandes contenidos. Muchas de las mejores y más icónicas series de televisión y varias de las mejores cintas hechas para la pantalla chica solían estar relacionadas con la marca. Pero por lo visto, las exigencias de contenidos en el streaming, y hablo de cantidad, no de calidad, ha hecho que la división de Warner, ahora que es una misma compañía con Discovery, decidiera que HBO Max ya no se llamará así. Dicen que es para que la gente que piensa que es demasiado inaccesible para las multitudes, dejará de temer entrarle al servicio que ahora solo se llamará Max. También dicen que es para proteger el concepto de “Premium” que siempre ha caracterizado las producciones de HBO, en todas sus etapas. Van, en concreto, por el público de Netflix y Disney+.
Entre lo que se anunció para Max; sin embargo, vienen muchos reboots o continuaciones de conceptos que no podrían ser más “HBO”, entre ellas una nueva historia de Game of Thrones y True Detective: Night Country con Jodie Foster. Pero también una nueva forma de narrar Harry Potter, otra versión de The Big BangTheory y muchas otras propiedades intelectuales de Warner. ¿Qué harán con el concepto HBO? No puedo esperar. Mientras tanto, esperen mucho de lo mismo por todas partes en esta nueva etapa de la competencia.