Si existe una mujer legendaria, RELEVANTE, sabia e icónica en la música garage, rock y géneros anexos, es ella, continúa abriendo brecha para todas. Con un conocimiento musical impresionante fundó el concepto Dark Zone, tienda de discos y productora de conciertos, en aquella época en el para siempre DF no existían tiendas de garage, punk, rockabilly, surf, noise, música oscura. Casi ningún promotor se arriesgaba a traer bandas de culto, ella lo hizo. Realizó más de 50 eventos con bandas internacionales de brutal calidad. Desde 1987 fue crucial, fundando la escena garage en México, presente en legendarias fiestas y tocadas organizadas con su amor eterno: Ernesto Fuzz On, quien le compraba discos a ella, Baal el sobrino de Neto también estuvo ahí los viernes por la tarde, en un taller mecánico de la calle Norte 166 esquina con Transval en la Pensador Mexicano al norte de nuestra ciudad monstruo, ahí se gestaba rebeldía. Hasta su último día en la tierra antes de volver a su planeta vivió la música plenamente y la compartió a una jauría de seres salvajes, excéntricos, que desafiaban a los normaloides. Celebro la actitud/espíritu de Tere, mujer rebelde, sin pretensiones, sin más objetivo que: compartir música. De sus vivencias se podrían escribir libros. Llegando en Pedrito con Neto en su Ford Fairline 1957 a la Lagunilla oyendo a The Cramps en la casetera para después montar su puesto de discos y ropa con los mejores sacos de terciopelo que he conocido, ella los hacía, le enseñó a su amado a hacerlos. Parió a Fuzz On Records, el indómito Fuzz Club en el que tocaron bandas que nadie imaginó ver en México. Farfisa logró traer a The Cynics en 1995, The Fuzztones (2002), Lords of Altamont (2004), Mudhoney por primera vez en 2014, The Nomads (2019), The Gore Gore Girls (2003), pude entrevistarlas porque ella creía en mí: una adolescente con cámara y grabadora de mano documentando música. “No es por ahí, ve allá…”; es lo último que me dijo hace 6 madrugadas en un sueño en el que vagaba perdida por Comonfort, La Lagunilla con mi saco de terciopelo, falda larga de aberturas a los lados.
Ella con su hermoso cabello rojo, mirada felina alegre, misteriosa, profunda, botas altas, el collar de huesos que le hizo Neto, su vestido negro de cuero-eterno. Fundadora de la banda y concepto de Ultrasónicas, compositora de la canción Monstruo Verde, que incluyeron en la película Perfume de Violetas, la compuso con Cristina, guitarrista. Fundó Los Mustang 66, cuyo impresionante sonido jamás morirá. Quedó pendiente algo que por fin podrá realizarse, se trata de The Pandoras, poderosa banda que nació antes del concepto “riot girl”, desafiando con su música, letras y actitud a todos, sería un error perdérselas el próximo sábado 9 de agosto en el Foro Hilvana, boletos disponibles en Passline. Voy caminando por la calle de Manzanillo, aquí estuvo su tienda Fuzz On, una voz me susurra Fuzz on, Su!… sonrío, la lluvia o mis lágrimas mojan la banqueta...
* Escritora. Autora de la novela Señorita Vodka (Tusquets)