Warner Bros Discovery habría perdido menos dinero cancelando el estreno en cines de The Flash. No obstante, la cancelada totalmente hace meses fue Batgirl, el filme protagonizado por Grace Leslie puesto que no habría cumplido las expectativas de los nuevos jefes del consorcio mediático ya que no cumpliría los lineamientos de una "película taquillera". Vale la pena reiterar que fue desechada por completo, sin tener oportunidad siquiera de verse en internet, a pesar de estar ya lista.
"Si pueden cancelar una película terminada así, ¿por qué The Flash todavía está programada a pesar de los escándalos con Ezra Miller?”, cuestionaron en redes y medios expertos y fanáticos, de manera acertada.
Los resultados despejaron la duda. La cinta estelarizada por Miller es clasificada ya hoy en día como uno de los mayores desastres económicos de la historia del cine. Así, con esta frase se resume todo lo que se tiene que decir sobre el reciente estreno de The Flash.
En cifras totales, la película pasó de unos raquíticos 55 millones de dólares –muy lejos de los más de 200 millones que habría costado producirla– durante su primer fin de semana a apenas 15.3 el siguiente, una caída de hasta 72.5%. Esto la coloca como el peor resultado de todos los tiempos para una película de DC y el segundo peor en lo referente al cine de superhéroes (Espinof).
Una película que en todos los países donde se estrenó en cines se ha hundido. Y tras esto, Warner Bros ha decidido llevarla en el mes de julio a las plataformas de streaming y alquiler para tratar de aminorar las pérdidas. Durante mucho tiempo se especuló sobre el despido de Ezra Miller, el cual jamás ocurrió. Sorprendió el empecinamiento de los directivos de mantenerlo tras una serie de delitos y escándalos en los que se vio involucrado. Hoy los ejecutivos de DC que lo protegieron consideran que estas polémicas afectaron la popularidad de la cinta. Sólo les tomó dos años comprenderlo y cientos de millones de dólares en pérdidas.
Pero más allá de los temas comerciales llama la atención como The Flash deja a mujeres como daños colaterales desde su lanzamiento y ahora en su fracaso. Ezra Miller, Michael Keaton y Ben Affleck lideran el reparto de “The Flash”. Y si bien no lograron este trío colocarse en el agrado del público, quien sí lo hizo fue Supergirl, interpretado por la latina Sasha Calle. Ella surgió en el Universo Extendido de DC para llenar el vacío del Superman de Henry Cavill. Y ante el buen recibimiento que tuvo entre críticos y usuarios de redes, se especulaba con una merecida película para ella.
De hecho, una de las intenciones originales de la película era que su final fuera distinto al presentado. Según The Hollywood Reporter (alerta de spoiler), Barry Allen (Ezra Miller) lograría revertir el caos multiversal que propició y evitaría la muerte de Supergirl. Como saben quienes ya vieron la cinta, esto no ocurrió así… y adiós película propia de la superheroína. Si bien fue The Flash el que fracasó, los platos rotos los pagará Supergirl, al quedar casi sepultada la idea de tener su propia historia.
¿Le suena similar? Al parecer, hay destinos marcados para las mujeres aun siendo heroínas de comics. Los desastres de ellos los pagamos nosotras. Basta con preguntarle a Batgirl y Supergirl.
*Doctora en Educación. Máster en Artes. Especialista en cultura con enfoque de género.