Dime qué presumes y te diré qué careces: el dicho aplica a la perfección para las declaraciones de Elon Musk con respecto a su nueva plataforma Grokipedia.
Elon Musk anunció la semana pasada el lanzamiento de Grokipedia, una enciclopedia colaborativa en línea que el multimillonario busca posicionar y que antagonizará con Wikipedia.
El dueño de Tesla publicó en redes sociales que Grokipedia.com "ya está en línea" y que su objetivo es "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".
SI bien no es el interés de nadie defender la supremacía de Wikipedia o su validez como fuente de conocimiento, lo verdaderamente interesante aquí son los intereses del exfuncionario y exaliado de Donald Trump.
Musk ha criticado a Wikipedia de ser "propaganda" y ha pedido dejar de donar a ese sitio, recurriendo a una acusación reiterada por la derecha estadunidense.
Ahora anunció Grokipedia, cuyo nombre remite al de su asistente de inteligencia artificial Grok. La página cuenta con una barra de búsqueda y dice tener 885 mil 279 artículos, mientras que su ahora rival Wikipedia reporta más de 7 millones tan sólo en inglés.
Eso sí, a pesar de presumir que Grokipedia no tiene sesgos y de que habla “sólo con la verdad”, al momento de introducir en el motor de búsqueda la palabra “Wikipedia” el resultado que arroja es una agresión directa hacia esta plataforma, insinuando que está elaborada por personas que tienen una posición política determinada, sin que esto esté comprobado. Porque, claro, en un mundo donde las conspiraciones tienen más peso que los datos duros, este tipo de aseveraciones son las que impactan más a la audiencia.
No se tiene claro cuál es la fuente de donde provienen los contenidos de Grokipedia. No parecen ser editores de carne y hueso sino una IA que, paradójicamente, se estaría alimentando de artículos de la propia Wikipedia a la que señala de estar ideológicamente coptada.
Preocupa que, en esta era de polarización, ahora se use al conocimiento como fuente de enajenación política para dispersar ideologías y fobias restaurando épocas oscuras que parecían ya superadas.
Según un informe publicado por The Verge, los artículos de Grokipedia sobre raza, identidad de género y política presentan desviaciones ideológicas evidentes, con afirmaciones que distorsionan hechos y adoptan un tono alineado con posturas de derecha o conspirativas.
Asimismo se minimizan hechos violentos como el asalto al Capitolio en 2021 y se presentan datos que atentan contra la salud pública –como la teoría conspiranoica de la creación artificial del virus del covid– y se desacredita al cambio climático al etiquetarlo como creación mediática.
Parece mentira que la humanidad tenga memoria tan corta y permita que se repliquen métodos que han terminado en el envilecimiento de la misma humanidad. Es momento de tomar conciencia del avance de ello y decir nunca más. Volvamos al conocimiento como fuente del engrandecimiento humano y no de su adoctrinamiento.