Leo la obra de César Vidal que lleva el título que tomo para estas líneas. En la contraportada del libro se lee: “Como es característico del doctor César Vidal en sus obras biográficas, él nos invita a explorar la historia. En esta ocasión nos hace la pregunta: ¿Cómo lucía el cristianismo en la iglesia primitiva? Esta pregunta ha sido abordada con mucho escepticismo a lo largo de los años, ya que. Muchos han argumentado que los recuentos de la iglesia primitiva son, en el mejor de los casos, ficción”.
Pero el historiador, convencido que el cristianismo y la iglesia en sus inicios realmente existieron, demuestra de manera elocuente, a través de datos bíblicos y fuentes confiables, que el testimonio de aquellos que vivieron en los años subsiguientes al ministerio de Jesús y sus discípulos, fue cierto y verdadero.
Esta obra es una versión corregida y aumentada de su tesis doctoral y de otras ediciones que él mismo preparó. En su prólogo refiere que la obra “… pretende examinar tres aspectos muy concretos relacionados con los primeros cristianos, aquellos que procedían del pueblo de Israel y que incluso habían visto al Mesías en Jesús”.
Comprendida en varios capítulos, la historia de los primeros cristianos encierra en este trabajo un torrente de materiales e información que pueden ser de utilidad para profesores y religiosos, para académicos y laicos, para estudiantes de teología e historia y para simples lectores.
Este libro se divide en tres grandes apartados: el primero, aborda la historia, la sociedad e instituciones del judeocristianismo en Israel de pentecostés a Jamnia (aproximadamente del 30 d.C al 80-90 d.C.); la segunda parte contiene la teología del judeocristianismo en el Israel del Siglo I. El tercero, es un capítulo completo a las fuentes, desde las escritas -clásicas y judías-, pasando por fuentes cristianas también escritas, y terminando en fuentes arqueológicas.
Es un libro que no tiene desperdicio porque abona a toda una discusión histórica de más de dos mil años que algunos insisten en negar pero que otros avanzan en confirmar los acontecimientos que han marcado la historia de la humanidad después de Cristo.