Política

La propuesta de Gabinete

  • Columna de Salvador Ramírez Argote
  • La propuesta de Gabinete
  • Salvador Ramírez Argote

El presidente municipal electo, Héctor López Santillana, nos presentó hace dos días, al Ayuntamiento electo en pleno, su propuesta de gabinete. Son 15 nombres, y con la aprobación del Ayuntamiento, se convertirán, a partir de este sábado, en los nuevos titulares de la administración pública centralizada del municipio.

Felipe de Jesús López Gómez, para la Secretaría del Ayuntamiento. Gilberto Enríquez Sánchez, para la Tesorería. Gonzalo León Zavala, para la Secretaría Particular. Enrique Rodrigo Sosa Campos, para la Dirección de Desarrollo Institucional. Ramón Alfaro Gómez, para la Dirección de Economía. Para Comunicación Social, Ignacio Camacho Flores. Y Ricardo de la Parra Barnard, para Gestión Ambiental. Estos siete son gente cercana al presidente municipal electo.

Para la Dirección de Salud, Mario Sopeña. Para Movilidad, Luis Enrique Moreno Cortés. Para Educación, un contador público, Carlos Alfredo Torres Moreno. Estos tres son un segundo grupo y son los que ya ocuparon las mismas o responsabilidades semejantes en gobiernos anteriores. En este grupo caben también las propuestas para tesorero y para secretario del Ayuntamiento.

Para la Secretaría de Seguridad, Luis Enrique Ramírez. Para Turismo, Gloria Magaly Cano de la Fuente. Y para Desarrollo Humano, Luz Daniel Campos Lango. Estos tres traen recomendación del Gobierno del Estado. El último de ellos parece más bien una posición de partido. Ojalá que su desempeño sea positivo en bien de León, y no para control partidista.

Y finalmente, dos propuestas sacadas del actual gobierno que está por terminar: Teresita Gallardo Arroyo, para Desarrollo Urbano. Y Carlos Alberto Cortés Galván, para Obra Pública. Éste, actualmente se desempeña como director de área en el IMUVI. El nombramiento de estos dos últimos parece ser un reconocimiento tácito al trabajo de la actual administración en el tema de obra pública, en el que ciertamente se hicieron más obras que nunca y en el tema de Desarrollo Urbano, que finalmente dejó de ser una cloaca, como acertadamente calificó el presidente Ricardo Sheffield a esa dependencia en tiempos pretéritos. Falta la propuesta para el titular de la Unidad Municipal de Acceso a la Información Pública. Nuestro reglamento dice que no es dependencia, sino organismo autónomo, lo cual no pasa de ser una vacilada. No existen organismos autónomos en el ámbito municipal. Sólo hay administración centralizada y paramunicipal, y dentro de la paramunicipal sólo hay de dos sopas: o fideicomisos u organismos descentralizados. Lo demás es mera extravagancia. Así que a esperar la propuesta para la UMAIP, para valorarla y poder votar el sábado.

Quienes ya ocuparon cargos directivos en la administración municipal o estatal en el pasado, sin duda traen a su favor el punto de la experiencia. Habrá que ver, sin embargo, que el hecho de que su desempeño en la administración haya sido hace muchos años no es un factor en contra.

En efecto, cambian los reglamentos, cambian las leyes, cambian las formas de trabajo. La ciudad ha crecido y se ha hecho más compleja. La incógnita es si los funcionarios propuestos podrán responder a las exigencias de una ciudad tan cambiante, tan dinámica y tan demandante como lo es León.

En el Ayuntamiento electo los regidores y síndicos de los cuatro partidos políticos representados, estamos listos para arrancar este sábado. Inicia una nueva etapa para nuestro municipio. Y haremos nuestro mayor esfuerzo porque sea para bien.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.