Política

Batiendo récords

  • Columna de Salvador Ramírez Argote
  • Batiendo récords
  • Salvador Ramírez Argote

Un tuit de la ex regidora Verónica García Barrios da cuenta de una patrulla de la Dirección General de Policía, con número de control DG823, que yace abandonada, con los cristales rotos y las llantas ponchadas en el estacionamiento del Estadio León. Así, esa patrulla es el vivo retrato de la seguridad en León: es como un automóvil abandonado, sin conductor, inservible por descuido y que parece no importarle a nadie.

Como se recordará, la mayoría panista en el Ayuntamiento se negó a crear una comisión que atendiera exclusivamente los temas de seguridad. Como un insuficiente paliativo, decidieron que la Comisión de Gobierno, Régimen Interior y Seguridad Pública sesione dos veces al mes: una para analizar sólo los temas de seguridad y otra para todo lo demás.

Pues bien, ayer sesionó por primera vez esta comisión para atender exclusivamente temas de seguridad. Y como hecho a propósito, el secretario de Seguridad se ausentó. No estuvo presente ni él ni su director de policía. Las explicaciones también estuvieron ausentes. Su presencia era más que necesaria, después del fin de semana sangriento vivido en nuestra ciudad.

Y es que en este gobierno ya se están batiendo todos los récords en materia de inseguridad. En el año 2016 se batió el récord de homicidios dolosos, con 218. El mes de enero de este todavía joven 2017, se batieron dos récords: el de más asesinados en un mes de enero y el de más ejecutados en un solo mes: 32

El pasado fin de semana, ya en febrero, se rompió el récord de más muertos en un solo día, con 7. Y así, rompiendo marcas y desgarrando cualquier remanente de esperanza en que esto mejore, nadie da explicaciones y los organismos que atienden el tema se enredan con las cifras.

Lo que es un hecho irrebatible es que no se ve por ningún lado ni prevención ni inteligencia. Las propuestas tanto de la oposición como del síndico Carlos Medina son bateadas una a una. De tal forma que ni hacen ni dejan hacer.

Lo peor de todo es que no se ve intención de hacer cambios ni en la estrategia -cualquier cosa que esto signifique en la presente administración- ni en las personas. El modelo de mando único de facto que se vive en León desde la capital ha resultado en un rotundo fracaso, igual que el mayor fraude cometido en las últimas décadas en el Estado de Guanajuato, conocido como Programa Escudo.

El pueril argumento de que la PGR tiene la culpa porque la mayoría de las ejecuciones están relacionadas con delitos contra la salud, no es consuelo para nadie. Lo cierto es que los homicidios, independientemente del motivo, son delitos del fuero local y la prevención de toda clase de delitos es tarea del municipio.

Ya vamos para un año y medio del gobierno encabezado por Santillana. Ya hace mucho que fue hora de dar resultados. Sin embargo, queda otro año y medio. Sería oportuno que ya se tomaran decisiones pero en serio. Mientras se siga con los mismos, haciendo lo mismo, los resultados van a ser los mismos, es decir, cada vez peores y esto terminará en un desastre.

Por el bien de la ciudad, ojalá que el presidente ya se decida a hacer los cambios que son necesarios. ¿No lo considera así usted, amable lector?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.