Deportes

América tiene sustituto de Quiñones

Con la contratación prácticamente cerrada de Érick Sánchez, que le informamos con lujo de detalle la semana pasada en este mismo espacio, América se ha dado a la tarea de continuar con su segunda prioridad para el siguiente torneo.

Luego de la salida al futbol árabe de Julián Quiñones, están en busca de un jugador que cumpla con sus mismas funciones, perfil y que pueda nutrir la delantera; les ha costado trabajo la búsqueda, ya que hay pocos jugadores en México con las condiciones de Quiñones, sin embargo, lo han encontrado y guardan el nombre bajo tierra para que no se les encarezca o algún vivo norteño se los “robe”; está en el extranjero y está dispuesto a jugar en la Liga mexicana

La opción B es de la Liga local y también está dispuesto a cambiar de camiseta. Estas semanas cuerpo técnico y directiva se juntarán a deliberar pros y contras, y así cerrarlo de inmediato para tener al equipo completo lo más pronto posible, aunque el mercado de fichajes va lento, porque cierra hasta la primera semana de septiembre.

Mina de oro para Conmebol

No dan paso sin huarache. Conmebol ha caído en el descaro absoluto de ganar dinero de todas formas y olvidándose de un trato respetuoso a los miles de periodistas que están cubriendo la Copa América.

Han llegado al descaro de cobrar un menú de comida “chatarra” para los medios de comunicación, cuando históricamente en Estados Unidos, Concacaf y SUM siempre han compartido un excelente servicio de alimentos para los diferentes medios. En esta ocasión, la Conmebol ha decidido poner a la venta dos hot dogs por 20 dólares, 4 dedos de pollo por 14 dólares o si andamos exquisitos 14 dólares por una salchicha con picante. El tema no es el cobro de los alimentos, al final cada quien decide, el descaro es querer hacer negocio en cada esquina del certamen.

Explotan la imagen de Messi como pan caliente. Donde juega Argentina el boleto cuesta dos veces más que el costo normal, una entrada para el Argentina vs Chile prácticamente en la última fila, pagaron 340 dólares por persona, para el resto de los juegos en esa misma zona no vale más de 80 dólares.

En esta Copa América el negocio va primero, hacer billetes verdes por todos lados incluso olvidándose de cuidar la materia prima del negocio, el futbolista, con canchas en pésimo estado, sin las condiciones para desarrollar 90 minutos de futbol, es más, sin darles los mejores hoteles de cada ciudad.

Todas la selecciones participantes tienen quejas, han manifestado su descontento o desacuerdo por varios temas, en especial el de las canchas, los campos de entrenamiento y logísticas de vuelo.

Está más que claro que lo que buscó Conmebol al realizar la Copa América en Estados Unidos fue sacar hasta el último dólar del certamen sin invertir más que la sonrisa y un discurso “populachero” de su presidente, Alejandro Domínguez.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Rodríguez
  • Rubén Rodríguez
  • Rubén Rodríguez es uno de los grandes insiders de la Selección Mexicana y del futbol mexicano. Te mantendrá informado sobre lo más relevante que esté sucediendo en nuestro balompié.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.