Deportes

¿Qué tanto Red Bull lleva Verstappen en sus venas?

¿Es más talentoso Fernando Alonso que Max Verstappen? ¿Es mejor piloto?

Algunos comentaristas, y no pocos aficionados, consideraban que el español estaba en sus tiempos un peldaño por encima de todos los demás. Hoy, no sabemos ya qué calificación le puedan dar.

Pero, de la misma manera, ¿qué pasa con Lewis Hamilton? ¿Le podemos restar méritos porque no está ganando carreras en la actual competición? El tipo tiene un palmarés impresionante, ni más ni menos que siete títulos de campeón en la F-1, cuatro de ellos seguidos, de 2017 a 2020, primero con la escudería Vodafone McLaren Mercedes y después con Mercedes-AMG-Petronas.

Justamente, ¿qué tan difícil resulta evaluar las capacidades reales de un piloto de la máxima categoría automovilística? Pues, muy complicado, miren ustedes.

A un futbolista se le puede juzgar con cierta solvencia por sus desempeños en la cancha. En un equipo mediocre no podrá mostrar plenamente sus alcances –un delantero necesitará siempre de buenas asistencias y un central deberá contar con la colaboración de los demás zagueros, por no hablar de que el director técnico no sepa, o no quiera, sacar provecho de sus facultades— pero sus tamaños estarán siempre a la vista.

Un corredor de autos, sobre todo en una competición tan implacable como la F-1, dependerá de su coche en un altísimo porcentaje. O sea, que si su máquina no es la adecuada no tendrá absolutamente ninguna posibilidad de aspirar siquiera al podio en ninguna de las fechas del circuito.

Es un deporte muy extraño, si lo piensas. La práctica mayoría de los esfuerzos se dedican a construir el mejor de los coches. Quienes carezcan de los recursos que exige esa empresa –ahí tenemos a Williams, para mayores señas, con tan morrocotudos problemas económicos que no es ya ni una sombra de la escudería que llegó a ser en sus buenos tiempos— simplemente no tendrá jamás protagonismo alguno.

Verstappen es indudablemente un gran corredor. Cuenta, sin embargo, con el mejor auto de todos. Es más, ‘Checo’ Pérez no rinde a la altura de su potencial porque la puesta a punto de los RB20 está especialmente diseñada para la manera de conducir del neerlandés.

En fin, es interesante formular estas observaciones porque corre fuertemente el rumor de que el piloto estrella de Red Bull va a anunciar que se muda de escudería luego de que se haya celebrado el Gran Premio de Miami.

Ya veremos si sigue siendo el rey con un coche de Mercedes, el equipo que parece estar en su horizonte.

Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • revueltas@mac.com
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.