Política

La cuesta de enero

  • Tiempo vivido
  • La cuesta de enero
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

En la semana que terminó despedimos al año 2024 y abrimos los brazos y las esperanzas para el año 2025, fue semana de gastar el aguinaldo, algunos echando la casa por la ventana, otros pagando deudas en lo posible, muchos conviviendo con sus familias, limando asperezas haciendo nuevos votos de armonía y deseando espero sinceramente a los amigos y a los seres queridos los mejores parabienes para este año que inicia.

Fueron para muchos, momentos de hacer balances de nuestra existencia, y valorar que hayamos podido cumplir un año más de vida, deseando sin duda muy en silencio poder cumplir los deberes humanos de nuestro coexistir. 

La buenaventura fue deseada y dada para quienes padecían o superaban problemas de salud que quizá les hizo dudar de su continuidad en este mundo; cosas serias muy íntimas y profundas que generaron pensamientos existenciales de gran calado sobre los que trabajaremos para orientar nuestro quehacer y deber a pesar de que muchos logros no dependerán de nuestro esfuerzo sino de las condiciones que nos envuelven.

Lo individual, lo familiar y lo social son espacios que se traslapan y nos obligan a pensar y actuar holística y sistémicamente, aunque no lo sepamos, entonces de nuestra habilidad para trazar las rutas dependerá el éxito. 

El mundo social siempre complejo hoy en día en nuestro querido México está en una coyuntura peligrosa y desalentadora, con un gobierno federal que sólo piensa en cómo apretar el control autocrático bajo un discurso de cambio, pero ampliando y encareciendo los viejos vicios y las prácticas corruptas en un segundo piso, dicen ellos, más radical y sordo.

Coahuila, inaugura un segundo año de gobierno estatal con una amenaza externa del dominio político central, y en nuestro seno los golpes bajo la mesa de al menos dos grupos que se reorganizan, uno con afán de continuidad, otro de renovar rutas de las cuales apenas ha puesto ciertas líneas a pesar de los obstáculos de la camarilla superada en la lucha interna tras 18 años de operación con resultados desastrosos en materia de deuda pública; aunque con una fractura interesante de un elemento que apoya a la renovación de algo que él mismo inició y ahora trata de ayudar en su combate aun en contra quizá de sus propios intereses. 

En ello metidos los alcaldes, algunos reelectos en desacato del principio maderista.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.