Política

Doscientos años de Coahuila y Texas III

  • Tiempo vivido
  • Doscientos años de Coahuila y Texas III
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Habíamos establecido que el Congreso en tiempos que Antonio López de Santa Anna estaba integrado tanto por hombres experimentados, como por diputados y senadores nuevos, con ideas radicales y progresistas como eliminar el viejo régimen donde la iglesia, los militares y los poderosos tenían el control centralizado, contrario a lo que buscaba un régimen republicano y federal. 

Pronto Santa Anna tuvo diferencias con los progresistas, quizá ya con la idea vendida por conservadores de hacerse un dictador y los favoreciera en mantener sus privilegios. 

Santa Anna ambivalente censuraba a los reformadores, y publicaba proclamas condenando los levantamientos, promovidos por los conservadores, aunque mucha gente pensaba que estaba secretamente en alianza con ellos para destruir el sistema federal y la Constitución de 1824.

Aún con su habilidad de Santa Anna hacía evidente que a éste le incomodaba la milicia cívica propuesta por los federalistas al plantearse la reducción del ejército regular y entregar el proceso de pacificación a las milicias cívicas que fortalecería al sistema federal. 

Aprovechándose de la postura de Santa Anna la oposición a los liberales enviaron mensajes los primeros meses de 1834, donde suplicaban que volviera para que restaurara el orden y rescatara a la nación de las manos de los liberales.

En el inter, tanto el senado como los diputados tuvieron reuniones con Santa Anna donde escucharon su desacuerdo con las leyes; el senado aprobó una suspensión de las sesiones al sentirse amenazado. 

Santa Anna convocó sin éxito al Congreso, pero al volver a sus sedes a trabajar se encontraron que estaban custodiadas por militares obligando así al cierre del Congreso de la Unión. 

Era un golpe de estado.

Santa Ana ordenó nuevas elecciones del Congreso de la Unión. 

El congreso con diputados a modo se declaró facultado por voluntad de la nación para reformar la Constitución de 1824 y el 23 de octubre se publicaron las bases de una nueva constitución; durante ese año se elaboraron varias leyes y el 29 de diciembre de 1826 la Constitución de 1824 fue sustituida por las Siete Leyes Constitucionales, de esta manera Santa Anna se constituyó en dictador deshaciendo los estados independientes y estableciendo departamentos controlados por su única voluntad. 

Continuará.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.