Política

Crisis de credibilidad III

  • Imaginario social
  • Crisis de credibilidad III
  • Roberto López Franco

Coahuila se encuentra en estado permanente de intranquilidad, no es para menos, el proceso electoral se ha convertido en un circo de tres pistas. La primera tiene como escenario a los partidos políticos contendientes, a los actores políticos convertidos en candidatos y candidatas.

La segunda pista es el Instituto Electoral de Coahuila (IECC) y la tercera pista con sede en la Ciudad de México es el Instituto Nacional Electoral (INE).

Los ex candidatos de oposición, Guillermo Anaya, Armando Guadiana, José Ángel Pérez, Javier Guerrero y Lucho Salinas conformaron el Frente por un Coahuila Digno con la intención de defender el voto ciudadano, al menos eso fue lo que comunicaron a través de los medios masivos de comunicación, pronto sabríamos que en realidad estaban defendiendo sus propios intereses.

El Instituto Electoral de Coahuila quedó entrampado en los cuestionamientos que se le hicieron por la cercanía de algunos consejeros con el actual grupo en el poder.

Los funcionarios de ese Instituto no supieron desmarcarse de las acusaciones o bien no pudieron hacerlo, lo que ha provocado una crisis de credibilidad de un árbitro electoral que debió asegurar lealtad y objetividad a la ciudadanía coahuilense. Los señalamientos son que estuvieron al servicio de otros intereses.

El Instituto Nacional Electoral no ha entendido el clima post electoral en Coahuila, ante la solicitud de que se anule el proceso electoral, ha respondido de una manera que motiva a la reflexión; declaraciones públicas de dos de sus consejeros que dan la impresión de que no hay seriedad en la forma y en las reglas en que se analizó la solicitud y de que al interior del INE optarían por una salida salomónica, anunciada para este viernes 14 de julio.

No hay credibilidad en el IEC, el INE ha dejado mucho que desear, el Frente por un Coahuila Digno, de efímera duración, empieza a fragmentarse, las fuerzas políticas coahuilenses empiezan a reorganizarse, ¿de la ciudadanía quien se ocupa?


imaginariosocial58@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.