Política

La pregunta que no hicieron al auditor

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF) olvidaron hacer una pregunta al Auditor Especial del Desempeño de la ASF, Agustín Caso.

¿Porqué lleva su nombre, pero no su firma, el comunicado del lunes 22 de febrero donde reconoce inconsistencias en la cuantificación de los gastos incurridos en la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM)?

Durante su comparecencia del martes pasado, ante la CVASF, Caso relativizó la interpretación política otorgada a los números arrojados por la ya célebre auditoría 1394-DE dedicada a la suspensión y cierre de la obra magna emprendida durante la administración de Enrique Peña Nieto.

“No existió dolo o motivación política en el equipo auditor —dijo—. No vengo a defender a capa y espada una cifra; vengo a poner sobre la mesa las razones por las cuales se presentan, con igual validez, dos ópticas distintas, a explicar los procesos legales en los que habrán de ventilarse estas diferencias, pero que no son verdades excluyentes.”

Esta afirmación contradice, al menos en parte, el comunicado número 03-21 de la ASF, el cual afirma que esa dependencia “reconoce (…) inconsistencias en la cuantificación realizada”.

O bien las diferencias entre el gobierno y la ASF derivan de dos ópticas poseedoras de “igual validez”, como afirmó el auditor especial ante las y los integrantes de la CVASF, o bien “existen inconsistencias en la cuantificación,” como dice el comunicado antes referido, el cual lleva al calce el nombre del mismo funcionario.

Porque ambas verdades son contradictorias, dos diputadas preguntaron al funcionario por el comunicado del lunes 22 de febrero. Caso respondió que no podía abordar el punto, porque ese preciso comunicado formaba parte de una investigación administrativa en curso cuya consecuencia, por cierto, lo mantiene separado del cargo. Quizá la pregunta pertinente era otra:

Zoom: ¿Por qué el comunicado número 03 -21 no lleva la firma autógrafa del pretendido autor? O, dicho de otro modo: ¿firmó realmente Caso el comunicado que dicen que firmó?

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.