Política

Desde Bucareli hay línea

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

“Trascendente” es una de las palabras favoritas de la clase política. Sus decisiones, acciones, gestos, candidaturas, motivaciones y elecciones siempre son “trascendentes.”

El sábado pasado, en el Palacio de Cobián, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con las y los 16 gobernadores de Morena para hablar de los trascendentes comicios de 2023 y 2024.

También estuvieron Mario Delgado y Citlalli Hernández, presidente y secretaria general de ese partido. Entre los temas abordados destacó la solicitud que habría hecho el líder de Morena para que en los meses siguientes se invite a sus entidades a Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum —según escrito firmado el mismo día por Delgado— “para contribuir a que el pueblo esté informado y cuando llegue el momento decida a través de las encuestas”.

Adán Augusto López insistió con que los meses por venir serán clave para definir el futuro del país. En este contexto se conversó sobre los comicios en Coahuila y en Estado de México y sobre la necesidad de asegurar la unión del partido por encima de cualquier interés personal.

A quienes asistieron les quedó claro que lo ahí dicho es instrucción de Andrés Manuel López Obrador. No sería coincidencia que esta reunión se haya llevado a cabo justo después de que el ex secretario federal de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, renunció a Morena porque, según su convicción, fue mañoso el proceso de selección para la candidatura a la gubernatura de su estado.

En Coahuila se demostraron dos cosas: que las encuestas no son vacuna para evitar las rupturas y que nada impide a la persona que pierda en esa cancha salirse del redil para competir bajo las siglas de otro partido.

En cualquier caso, esta reunión da aviso de que, desde la Presidencia, se estaría instruyendo a los leales para que, sin importar la función gubernamental que desempeñan, aseguren que Morena triunfe en los próximos comicios, porque son considerados como “trascendentes” para “seguir haciendo historia.”

Zoom: como están las cosas, será tarea difícil para la autoridad electoral vigilar que estas instrucciones no deriven en uso faccioso de recursos públicos para fines electorales. Sobre todo ahora que, sin coincidencia, esa autoridad se encuentra deliberadamente bajo asedio.

Ricardo Raphael


@ricardomraphael


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.