Política

La Independencia que importa, la de Claudia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Desde hace unos meses, pocos y poco a poco, Claudia Sheinbaum comenzó a gobernar. Para ella, para su sexenio, para cumplir con sus ideas.

Creo que empezó con el nombramiento de Édgar Amador y los suyos en Hacienda, después con la construcción de un nuevo plan para lidiar con lo energético —Pemex y CFE— con su amiga, casi hermana y muy capaz secretaria de Energía; sin duda con el nombramiento de Omar García Harfuch al frente de la seguridad en el país, que tantos en otras tribus de su movimiento odian tanto. Y así, en puestos clave, comenzó a trazar una ruta distinta para los próximos cinco años.

Digo distinta, pero no con otro destino. Y eso importa. Por más que tantos clamen por un rompimiento brutal con López Obrador, eso no sucederá. Es el líder del movimiento, es guía y mentor de la Presidenta. El objetivo es el mismo.

Las estrategias para llegar ahí son diferentes. Las circunstancias políticas en el país y lo que pasa en el mundo también lo es. Sobre todo el carácter de quien hoy habita Palacio Nacional. Diferente al de su antecesor.

El presupuesto del próximo año es en sí mismo una manera de señalar otras formas. Sí, no tenemos dinero. Y no vamos a hacer lo que hizo en los últimos tres años del sexenio pasado, que es agarrar dinero de donde fuera, incluida deuda, para pagar las obras que le importaban al habitante de Palacio más allá de que funcionaran o no.

El Pemex heredado es un desastre, CFE menos, pero para allá iba. El nuevo plan, con la misma narrativa, pero cambia las cosas y pretende, al menos, cosa que no vimos el sexenio pasado, poner orden e intenta poner algo de racionalidad.

En la última semana vemos el mayor acto de independencia. Años después de las denuncias de la prensa, con documentos oficiales, han caído algunos de los que se dedicaron por lo menos el sexenio pasado a hacerse ricos con el huachicol. Ni más ni menos que marinos, a los que el presidente anterior les entregó tanto sin después supervisarlos. Esperemos, así parece, que sea el principio.

Y, por supuesto, aunque se sabía hace unos meses, la captura del secretario de Seguridad de Tabasco cuando el hoy jefe de Morena en el Senado era gobernador.

No. No habrá “rompimiento”, como el que tantos absurdamente esperan. Pero la Presidenta ha empezado a gobernar. Ella. No va mal.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.