Política

LXV Legislatura

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hace más de medio siglo que una Legislatura no sesionaba de manera inmediata a su instalación. La costumbre presidencialista obligaba a que el primero de septiembre de cada año fuese “el Día del Presidente”, y solo se instalaban las cámaras para escuchar el mensaje presidencial y recibir el informe anual correspondiente.

La LXV Legislatura que se instalará mañana comenzará casi de inmediato a deliberar sobre las iniciativas que de manera prioritaria, en sesiones previas, los legisladores decidieron que son relevantes para la nación.

En el Senado, el grupo parlamentario de Morena, mediante una sesión plenaria, decidió considerar prioritarias las siguientes tres iniciativas de ley: aprobación de la ley reglamentaria de revocación de mandato; la Ley General de Economía Circular, y las reformas constitucionales en materia político-electoral y de Sistema Nacional de Cuidados.

A esa agenda legislativa se sumarán también las iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que presentará en materia electoral, del Sistema Eléctrico Nacional y de la Guardia Nacional. Como sucede cada año, las iniciativas del Ejecutivo concentran la atención mediática, y en razón de ello es bueno considerar en que sentido apuntan estas iniciativas.

Quien haya seguido las conferencias presidenciales matutinas podrá tener claro desde ahora hacia apuntan las iniciativas del Ejecutivo federal. La Reforma Electoral del Presidente va en el sentido de lo que clama la mayor parte de la ciudadanía: recortar el gasto del proceso electoral, de los órganos electorales y de los partidos políticos. También, probablemente, revisar el número de legisladores de representación popular. Todo lo que signifique recortar el costo de la política a las y los ciudadanos, es bienvenido.

La iniciativa de reforma del sistema eléctrico nacional, seguramente, va por rescatar el principio de la rectoría del Estado en el sector, tal como lo contemplaba la Constitución antes de la reforma energética del gobierno anterior. Se garantiza la apertura del mercado eléctrico, pero con una mayoría de participación a favor de la CFE, a fin de garantizar en todo momento el abasto del mercado eléctrico.

Por último, la iniciativa sobre la Guardia Nacional buscará reinsertar el nuevo cuerpo de seguridad ciudadana en la secretaría de la Defensa Nacional. La naturaleza de este cuerpo de seguridad seguiría siendo enteramente civil porque su conducción estaría a cargo del Presidente de la República.

En materia de política exterior, un área que el Senado tiene la obligación de revisar, continuaremos colaborando para hacer frente al crimen organizado transnacional, vinculado al trasiego de armas desde EU, así como en las iniciativas necesarias para que México recupere su rol protagónico en el escenario internacional, a través de su potencial comercial.

Una de las primeras acciones de la próxima legislatura será la revisión y aprobación del paquete económico 2022. Será prioridad del Congreso y de la SHCP que se trate de un ejercicio equilibrado, responsable y realista, que mantenga la postura de no aumentar los impuestos existentes ni crear nuevos, así como de no contratar nueva deuda. Como se puede apreciar, la LXV Legislatura que inicia trabajos en esta semana, será un referente histórico.

Ricardo Monreal

ricardomonreala@yahoo.com.mx

@RicardoMonrealA


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Monreal Ávila
  • Ricardo Monreal Ávila
  • ricardomonreala@yahoo.com.mx
  • Coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Jucopo / Escribe todos los martes su columna "Antilogía" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.