Negocios

Los emprendedores ‘rule’

Los emprendedores son seres especiales, sorprendentes. Lo digo porque estoy casada con uno y sé que aguantan miles de complicaciones y resuelven casi todo problema que se les enfrenta.

Tienen cierto talante, son “personas de pensamiento positivo”, como los describió Zev Siegl, fundador de Starbucks, este martes en su conferencia en la Semana Nacional del Emprendedor (SNE).

Uno de cada dos nuevos empleos los genera un emprendimiento en México. Empleo formal es lo que necesitamos, pues permite enfrentar gastos y ahorrar para el futuro. Viéndolo así, solo podemos dar amor a quien emprende. Pero, no es una historia color de rosa la de los emprendedores.

Según Bloomberg, ocho de cada 10 emprendimientos fracasan a los 18 meses de vida.

“Hay topes especiales para emprendedores; topes que los esperan por tener confianza”, dijo Siegl.

Zev Siegl, a los 26 años, fundó Starbucks Coffee Company con Jerry Baldwin y Gordon Bowker en 1971. Los tres estuvieron involucrados en la empresa hasta su venta en 1983 a Howard Schultz. Siegl se sigue llamando emprendedor.

El emprendedor debe ser audaz, de hecho, uno de cada tres mexicanos que quieren emprender no lo hacen por miedo al fracaso, según el Instituto Global de Emprendimiento. La motivación de 70 por ciento que sí emprende, es una vida mejor.

Siegl tiene razón, son personas que piensan positivo y deben cuidarse de los topes. Hay cuatro grandes muros o barreras: la idea, el equipo, el pronóstico financiero y los fondos. Aquí, algunas de las recomendaciones del fundador de Starbucks para pasar los topes:

Tener un magnífico elevator pitch de 30 segundos de la idea y saber a la perfección cuál es su ventaja secreta.

“El negocio es algo separado de ti; estás tú y está el negocio”, explicó, por lo que hay que buscar un equipo más fuerte que tú, que te fortalezca.

Las proyecciones financieras son necesarias y permiten dormir mejor, hay que hacerlas.

“No hay fondos, no hay negocio”, dijo Siegl, y recomendó tener entre 1.5 y de preferencia 2 millones de pesos para emprender.

El emprendedor “ve el potencial”, dijo Siegl, y por eso el resto los miramos con admiración.

Twitter: @vivircomoreina

Google news logo
Síguenos en
Regina Reyes-Heroles C.
  • Regina Reyes-Heroles C.
  • regina.reyesheroles@milenio.com
  • Periodista. Autora del libro Vivir como reina y gastar como plebeya. Conductora de Milenio Negocios, programa semanal de entrevistas con directivos y personajes clave en el mundo económico. Publica su columna sobre finanzas personales todos los jueves. Mamá de dos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.