Negocios

Buscando el talento

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Siete de cada 10 empleadores en México afirman tener dificultades para cubrir vacantes, según el más reciente estudio de ManpowerGroup. En serio, ¡¿no hay talento?!

“El mundo se reconfiguró y cambiaron también las habilidades que las organizaciones necesitan de su talento”, me dijo Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latam.

Un área de oportunidad es la inclusión y la diversidad, sobre todo porque, como me dijo Mónica, “hoy buscamos personas que sepan innovar, que sepan motivarse, tomar iniciativa, que tengan resiliencia, tolerancia y sean capaces de tomar responsabilidad, lo que en inglés se llama accountability, rendir cuentas. Buscamos personas autodirigidas”.

Un estudio de Boston Consulting Group dice que tras inversiones significativas y décadas de trabajo, aún 40 por ciento de los colaboradores LGBTI+ no ha salido del clóset en sus espacios de trabajo y 75 por ciento reporta que en el último año experimentó interacciones negativas en su día a día relacionadas con su identidad LGBTI+.

Cuando los colaboradores no se sienten parte de la empresa, bienvenidos y no pueden compartir sus mejores y diversas ideas, tampoco pueden dar su mejor esfuerzo o explotar su potencial. De hecho, las empresas rezagadas en diversidad e inclusión versus sus pares regionales y la industria tienen 29 por ciento menos probabilidades de lograr una rentabilidad superior a la media en su mercado, según el World Economic Forum.

Por otro lado, cuando las organizaciones gestionan la diversidad e inclusión hay resultados positivos: los equipos incrementan 17 por ciento su rendimiento y 20 por ciento sus ideas creativas e innovación, según Deloitte. Además, hay un beneficio en lo económico: se incrementan las posibilidades de obtener mejores resultados en rentabilidad en 25 y hasta 36 por ciento, según el WEF.

Estas son razones poderosas para tener lugares de trabajo diversos e incluyentes, aún así, solo 212 empresas en México tienen un puntaje de 100 por ciento en el índice corporativo HRC Equidad MX de la Fundación Human Rights Campaign. Si en el último año hubo un incremento efectivo de 86 por ciento en el número de empresas participantes, el número de personas potencialmente beneficiadas sigue siendo menos de un millón. En México hay más de 55 millones de personas económicamente activas y ocupadas, según Inegi, y ocho millones de mexicanos LGBTI+, según Pride Connection México.

Para solventar parte de este gran problema de talento, la inclusión y la diversidad son el imperativo y crear estrategias de reclutamiento más creativas, un paso que se dará en paralelo. Después, podremos atacar otros ángulos vía alianzas entre empresas y el sector educativo, y adaptar y modernizar los modelos educativos. El talento urge y es clave para el futuro, no podemos no encontrarlo.


Regina Reyes-Heroles C.

@vivircomoreina

Google news logo
Síguenos en
Regina Reyes-Heroles C.
  • Regina Reyes-Heroles C.
  • regina.reyesheroles@milenio.com
  • Periodista. Autora del libro Vivir como reina y gastar como plebeya. Conductora de Milenio Negocios, programa semanal de entrevistas con directivos y personajes clave en el mundo económico. Publica su columna sobre finanzas personales todos los jueves. Mamá de dos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.