Todos estamos de acuerdo en que la corrupción tiene efectos adversos en la economía. Pero es necesario estudiar la evidencia, por un lado, varios estudios muestran la relación inversa entre corrupción y crecimiento económico. Por ejemplo, un estudio muestra que una desviación estándar de crecimiento en la corrupción percibida en un país se asocia con un decremento de 12% de PIB per cápita y un 3% de reducción en crecimiento económico¹.
En 2020 México mejoró 6 lugares en el índice de percepción de corrupción y se quedó igual en 2021. Esperemos que los resultados empíricos auguren un mejor crecimiento derivado de esta mejoría.
Otro estudio muestra también una relación inversa entre los niveles de corrupción y la productividad de un país². Uno más prueba empíricamente que la desigualdad económica alimenta los niveles de corrupción³, porque en un ambiente de desigualdad las personas piensan más en sí mismas que en el bien de la sociedad en su conjunto.
En México el coeficiente GINI de 2017 según Semarnat fue de 0.4, y según IMCO en 2022 fue de 0.45, o sea que mejoró, lo cual indicaría un ambiente menos corrupto si las relaciones empíricas de los estudios son correctas.
Otros análisis muestran empíricamente que en un ambiente de corrupción el gasto gubernamental se infla, pero la calidad de los servicios públicos disminuye⁴.
El gasto de gobierno promedio de la época más corrupta de nuestra historia reciente, el periodo de Peña Nieto, fue de 19.8% del PIB, contra 19.1 de los primeros tres años de la actual administración. Queda por comprobar empíricamente la mejora en la calidad de los servicios públicos asociada a una menor corrupción percibida.
Un punto que podría inquietar a México es que los estudios muestran que hay una relación inversa entre las percepciones de los trabajadores públicos y los niveles de corrupción, lo que marcaría un reto a los principios de austeridad en los salarios públicos de la actual administración.
Patricia Armendáriz
@PatyArmendariz
¹ Lucas Dutra de Paulo, Ricardo Carvalho de Andrade Lima, Robson Tigre. 2022
² Jeanet Sinding Bentzen. 16 January 2012
³ Cong Wei, Jianning Dang, Li Liu, Chao Li, Xuyun Tan, Zibei Gu. First published: 29 November 2022
⁴ M. Emranul Haque, Richard Kneller. First published: 13 January 2015