Con aspirante presidencial "ciudadano", una vez ungido como candidato, ¿quién decidirá en el PRI la designación de candidatos al Senado, diputados federales y a gobernadores?
En el sistema presidencialista, una de las reglas no escritas es que el virtual candidato presidencial empezaba por el relevo en la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, para instalar al equipo que le opere la designación de candidaturas y equipos de campaña.
El presidente en turno, una vez designado al sucesor, transita en la recta final de su administración con un "bajo perfil" y le da magna ancha al "candidato" presidencial, pero al parecer no ocurrirá así.
José Antonio Meade Kuribreña, en su calidad de "simpatizante" y aspirante "ciudadano" a la candidatura presidencial del PRI, de acuerdo con esta "regla" (escrita y no escrita), no podrá decidir nada en el partido que lo postula, porque no tiene ninguna facultad partidista al no ser militante.
Mientras no ocurra lo contrario, sigue siendo el primer priista del país es el presidente en turno, el mismo que "designó" como líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, para que le operara el relevo presidencial, incluida la reforma estatutaria que abriera los "candados".
Al no ser priista, Meade Kuribreña no asume los poderes presidencialistas como sucesor y no tendría por qué imponer a un nuevo presidente del CEN del PRI, ni tampoco ratificar al actual.
En términos formales, Enrique Ochoa Reza es el dirigente nacional priista y sigue dependiendo de su jefe político como mando supremo, justo en la coyuntura del proceso electoral donde habrá además elecciones concurrentes en 12 entidades.
No habrá ninguna duda respecto de dónde se tomarán las decisiones y "palomear" al resto de candidatos a cargos de elección popular en 2018.
Seguro el candidato presidencial "ciudadano" no priista, José Antonio Mead será consultado respecto al perfil de los candidatos en los estados a las cámaras Alta y Baja, de los gobernadores y diputados locales, pero no necesariamente podrá "palomear" al resto de aspirantes. ¿O sí?
pablo.ruiz@milenio.com